20 sept. 2025

Asesino de Charlie Kirk se resiste a colaborar

32815324

Tyler Robinson

Tyler Robinson, el presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, “no está cooperando” con las autoridades ni ha confesado el crimen, afirmó ayer Spencer Cox, el gobernador de Utah, donde ocurrió el crimen el pasado miércoles, en declaraciones a medios.

“No ha confesado a las autoridades, no está cooperando, pero todas las personas a su alrededor están cooperando”, comentó Cox en el programa This Week , de ABC, sobre el crimen de Kirk, aliado del presidente Donald Trump que murió el miércoles por un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad Utah Valley.

En efecto, las autoridades estadounidenses buscan imputar a Robinson de los cargos de homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de la Justicia, según revela un documento judicial.

El afidávit del investigador Brian Davis, del Buró Estatal de Investigación de Utah, donde ocurrió el hecho, afirma que “hay causa probable” para determinar que Robinson cometió homicidio agravado por disparar a Kirk “en una circunstancia que puso a muchos alrededor de él en grave riesgo de muerte”.

También lo acusa de obstrucción de Justicia por “mover y esconder el rifle que se cree que se usó para el tiroteo”. EFE

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
Los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, se mostraron satisfechos este viernes por el marco acordado bilateralmente para que la aplicación TikTok pueda seguir funcionando en el país norteamericano en el transcurso de una llamada telefónica en la que también trataron de acercar posiciones en temas comerciales.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es mujer, dijo a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de EEUU, Donald Trump, firmaron ayer un tratado de prosperidad tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial (IA) y a la energía nuclear civil.