16 sept. 2025

Asesinan a periodista ruso a puñaladas en su domicilio en San Petersburgo

Un periodista ruso Dmitri Tsilikin fue asesinado a puñaladas en su domicilio en San Petersburgo, de donde desapareció su ordenador y teléfono móvil, informó este viernes la policía local.

periodista ruso.jpg

Imagen de referencia. Foto: clasesdeperiodismo.com

EFE

Tsilikin, quien actualmente se dedicaba a escribir sobre cultura y a la crítica de arte en el diario “Hora Punta”, dio por última vez señales de vida a finales de la pasada semana, cuando debía haber efectuado un viaje de trabajo a Riga (Letonia).

Tras varios días de infructuosa búsqueda, el cadáver fue hallado anoche por sus familiares en el domicilio del reportero, que habría muerto desangrado tras recibir una decena de puñaladas, según la policía.

El Comité de Instrucción baraja varias versiones del crimen, que ha tenido una gran resonancia en la antigua capital zarista, donde Tsilikin, de 54 años, era muy conocido.

La Unión de Periodistas de Rusia denunció hoy que “prosigue la persecución” de los profesionales de la comunicación, aunque negó que disponga de datos que confirmen que Tsilikin fue asesinado por motivos profesionales.

“Esta es una gran tragedia para toda la comunidad periodística, ya que se trataba de un maravilloso periodista que además era muy conocido”, dijo la presidenta de la Unión de Periodistas de San Petersburgo, Liudmila Fomicheva.

Entre otros, durante sus más de 20 años de carrera profesional, Tsilikin trabajó y colaboró para los principales medios del país, desde los diarios Kommersant y Bédomosti a la emisora de radio Eco de Moscú o el Canal 5 de la televisión pública.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.