04 sept. 2025

Asesinan a periodista ruso a puñaladas en su domicilio en San Petersburgo

Un periodista ruso Dmitri Tsilikin fue asesinado a puñaladas en su domicilio en San Petersburgo, de donde desapareció su ordenador y teléfono móvil, informó este viernes la policía local.

periodista ruso.jpg

Imagen de referencia. Foto: clasesdeperiodismo.com

EFE

Tsilikin, quien actualmente se dedicaba a escribir sobre cultura y a la crítica de arte en el diario “Hora Punta”, dio por última vez señales de vida a finales de la pasada semana, cuando debía haber efectuado un viaje de trabajo a Riga (Letonia).

Tras varios días de infructuosa búsqueda, el cadáver fue hallado anoche por sus familiares en el domicilio del reportero, que habría muerto desangrado tras recibir una decena de puñaladas, según la policía.

El Comité de Instrucción baraja varias versiones del crimen, que ha tenido una gran resonancia en la antigua capital zarista, donde Tsilikin, de 54 años, era muy conocido.

La Unión de Periodistas de Rusia denunció hoy que “prosigue la persecución” de los profesionales de la comunicación, aunque negó que disponga de datos que confirmen que Tsilikin fue asesinado por motivos profesionales.

“Esta es una gran tragedia para toda la comunidad periodística, ya que se trataba de un maravilloso periodista que además era muy conocido”, dijo la presidenta de la Unión de Periodistas de San Petersburgo, Liudmila Fomicheva.

Entre otros, durante sus más de 20 años de carrera profesional, Tsilikin trabajó y colaboró para los principales medios del país, desde los diarios Kommersant y Bédomosti a la emisora de radio Eco de Moscú o el Canal 5 de la televisión pública.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.