18 sept. 2025

Aseguran que Codeasu busca ser una herramienta para transformar Asunción

El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) busca ser una herramienta para lograr una transformación en la capital del Paraguay, que luce un aspecto desolado y descuidado.

ASUNCIÓN/ASUNCIÓN 2.JPG

Asunción es considerada “la madre de ciudades"; sin embargo, su aspecto es desolador y descuidado, además, tiene más estaciones de servicios que parques.

El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) se lanzó oficialmente en la víspera con un objetivo claro: Trabajar coordinadamente con las autoridades municipales, sector privado y social, para realizar la planificación y seguimiento de las obras a ser ejecutadas en la madre de ciudades.

Codeasu es alianza interinstitucional, sin fines de lucro, en la que están involucradas más de 20 organizaciones de la sociedad civil y se espera que en setiembre la cifra se eleve a 50.

Augusto Scavone, vocero del consejo, explicó en comunicación con Última Hora que la idea es analizar las problemáticas de Asunción con una mirada integral, donde se tengan en cuenta los factores económicos, sociales, medioambientales, legales e institucionales.

Nota relacionada: Conforman consejo para promover iniciativas que resuciten a Asunción

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
20:44✓✓
icono whatsapp1

Los fundadores de Codeasu vieron una necesidad de impulsar el consejo ante el lanzamiento del polémico Plan Maestro de la Franja Costera por parte de la Intendencia de Asunción, sin contar con la participación de la sociedad civil.

“La idea, el objetivo, es trabajar coordinadamente con las autoridades municipales principalmente y con todos sus técnicos”, remarcó.

También desde el Codeasu buscan motivar a las diferentes organizaciones sociales, al sector privado y gremios de la Gran Asunción para que conformen sus consejos de desarrollo.

“Es una herramienta muy válida para lograr no solo un cambio, sino transformaciones en la ciudad. Entonces, encararlo a nivel metropolitano, porque es la única manera. Las ciudades no están aisladas”, subrayó.

Por otra parte, Scavone explicó que el Consejo Ejecutivo de Codeasu tendrá una función de articulador de los proyectos con las autoridades municipales.

“Pero lo que le da vida a los consejos de desarrollo son los grupos de trabajo o las cámaras técnicas”, valoró.

También puede leer: Profesionales piden participar en plan para Costanera Norte

En esos grupos de trabajo se sientan los profesionales de diferentes sectores (infraestructura, medioambiente, turismo, educación, deporte, acción social y seguridad) para crear un plan a corto, mediano y largo plazo.

“Ese es el trabajo efectivo: el sector privado, sector público y sociedad civil. Ellos deben marcar las pautas de qué hacer en cada uno de todos esos componentes y la Comisión Directiva, con las autoridades, tienen que acompañar la ejecución”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.