26 sept. 2025

Ascienden a 21 los fallecidos en el hotel sepultado por un alud en Italia

Roma, 25 ene (EFE).- Los equipos de rescate han recuperado en las últimas horas otros tres cadáveres del hotel sepultado por una avalancha de nieve el pasado miércoles en el centro de Italia, con lo que el número de provisional de fallecidos asciende a 21.

Fotografía facilitada por el departamento de bomberos que muestra a varios de sus efectivos en las labores de rescate y búsqueda de supervivientes tras la avalancha en el hotel Rigopiano en Farindola, Italia. EFE

Fotografía facilitada por el departamento de bomberos que muestra a varios de sus efectivos en las labores de rescate y búsqueda de supervivientes tras la avalancha en el hotel Rigopiano en Farindola, Italia. EFE

Quedan aún 8 personas desaparecidas y no cesan las tareas de búsqueda, aunque no hay casi esperanzas de encontrar a alguien con vida dentro del hotel Rigopiano, situado de la localidad de Farindola, en la región de Los Abruzos.

Desde que el pasado viernes se rescataran a nueve personas con vida, de ellas los cuatro niños desaparecidos, los equipos de rescate no han vuelto a encontrar más supervivientes.

Los socorristas esperaban que se hubiera creado algún espacio donde se hubieran refugiado algunos de los desaparecidos, como en la sala juegos donde se encontraron los nueve supervivientes.

Pero tras excavar varios metros sólo han podido encontrar montañas de cascotes, nieve compacta, troncos de árboles y vigas de cemento, explican los bomberos que han llegado hasta el corazón del hotel entrando por pequeños resquicios.

La tragedia ocurrió el pasado 18 de enero cuando este hotel de cuatro estrellas situado balo el mazizo del Gran Sasso a 1.200 metros de altura quedó sepultado por un alud, posiblemente originado por los terremotos en la zona, cuatro de ellos de magnitud superior a cinco en la escala de Richter.

De los nueve supervivientes encontrados con vida el pasado viernes, que se suman a los dos hombres que salvaron su vida porque se encontraban fuera del hotel en el momento de alud, solo uno permanece hospitalizado.

Es Giampaolo Matrone, de 33 años, que ha tenido que ser operado del brazo derecho, y cuya mujer, Valentina Cicioni, aún está en la lista de desaparecidos.

Los dos niños que se encontraban hospitalizados fueron ayer dados de alta, se trata de Edoardo Di Carlo, de 9 años, que ha perdido a sus padres, y Samuel Di Michelangelo, de 7 años, cuyos padres siguen desaparecidos.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.