24 jun. 2025

Asciende a nueve el número de muertos durante la oleada de saqueos en Argentina

Buenos Aires, 11 dic (EFE).- Las víctimas durante la oleada de saqueos que sacudió a Argentina ascendieron a nueve con la confirmación hoy de una tercera muerte en la norteña provincia de Tucumán, la más afectada por los disturbios, ya controlados, que propiciaron protestas policiales.

Un grupo de personas participa en las protestas de huelga de la policía provincial de la ciudad de Tucumán, este martes 10 de diciembre de 2013, en Gran San Miguel de Tucumán (Argentina). EFE

Un grupo de personas participa en las protestas de huelga de la policía provincial de la ciudad de Tucumán, este martes 10 de diciembre de 2013, en Gran San Miguel de Tucumán (Argentina). EFE

“Oficialmente tenemos que hablar de tres muertos, aunque hay un cuarto que murió en la calle pero no tenemos precisiones sobre si estuvo vinculado (a los saqueos)”, dijo este miércoles a los medios el ministro de Salud tucumano, Pablo Yendlin.

Yendlin agregó que cerca de un centenar de heridos fueron atendidos en las últimas 48 horas en los hospitales de la capital provincial, San Miguel de Tucumán, unos 1.100 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

Los policías tucumanos regresaron hoy a las calles tras el alza salarial pactada con el Gobierno provincial y la ciudad recuperó progresivamente la calma, con la reapertura de escuelas y edificios públicos, que este martes permanecieron cerrados, y la normalización del transporte público.

Otras 19 provincias también acordaron alzas salariales para las fuerzas de seguridad, que desconvocaron las fuerzas y regresaron a sus funciones, como confirmó hoy el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.

“Se han resuelto todos los conflictos en las provincias argentinas. La situación está encauzada y resuelta”, dijo Capitanich a la prensa.

Con tres muertos, Tucumán ha sido la región más golpeada por la oleada de saqueos y disturbios iniciada el pasado 3 de diciembre en Córdoba en coincidencia con protestas policiales que se replicaron en gran parte del país.

Las otras víctimas fatales se registraron en las provincias de Chaco (2), Córdoba (1), Buenos Aires (1), Jujuy (1), Entre Ríos (1).

El conflicto policial y los saqueos empañaron los festejos por el 30 aniversario de democracia ininterrumpida que celebró ayer Argentina, durante los que la presidenta, Cristina Fernández, criticó con dureza a los policías por “extorsionar” a la sociedad y aseguró que los robos estuvieron “planificados”.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.