19 nov. 2025

Asciende a 17 el número de muertos tras tiroteo en Canadá

Al menos 17 personas, entre ellas una agente de la Policía, perdieron la vida en un tiroteo ocurrido en una comunidad rural en el Este de Canadá y que se ha convertido en el tiroteo más sangriento en la historia del país, informaron este domingo las autoridades.

Tiroteo Canadá

Una réplica de un vehículo de la Real Policía Montada de Canadá que supuestamente fue utilizado por el atacante para el tiroteo.

Foto: EFE.

La Policía Montada indicó que la oficial fallecida es Heidi Stevenson, quien pertenecía a esa institución desde hacía 23 años, y reveló que el sospechoso de la masacre, identificado como Gabriel Wortman, un técnico dental de 51 años, también murió.

El superintendente de la Policía Montada en la provincia de Nueva Escocia, Chris Leather, explicó durante una rueda de prensa que el incidente se inició en la noche del sábado en la localidad de Portapique, a unos 1.250 kilómetros al noreste de Toronto.

La Policía recibió información de disparos en una vivienda de la localidad. Los agentes que respondieron a la llamada encontraron una “escena caótica” con “numerosas víctimas”, pero no al autor de los disparos.

Durante toda la noche del sábado y la mañana del domingo, la Policía persiguió al supuesto autor de la matanza, mientras diversos testigos informaban de incendios en instalaciones y vehículos.

Nota relacionada: “Al menos 10 muertos, entre ellos un policía, tras un tiroteo en Canadá”

Las autoridades solicitaron a los habitantes de la zona que se mantuvieran encerrados en sus viviendas por la presencia de un “tirador”, aunque sin informar de que había causado múltiples víctimas mortales.

La comandante de la Policía Montada, Lee Bergman, declaró que la agente Stevenson “respondió a la llamada del deber y perdió su vida cuando protegía a los que servía”.

“Dos niños han perdido a su madre y su esposo ha perdido su compañera”, lamentó.

Además de Stevenson, otro agente de la Policía, cuya identidad no ha sido revelada, fue herido y se recupera en un hospital.

La Policía no identificó al resto de las víctimas mortales ni indicó los posibles motivos de la matanza o la relación de los fallecidos con el supuesto autor.

Inicialmente, la Policía informó de que Wortman había sido capturado por los agentes, pero posteriormente se supo que el supuesto autor de los disparos fue abatido en la localidad de Enfield, a unos 100 kilómetros al sur de Portapique.

Medios de comunicación locales señalaron que Wortman se desplazó en un vehículo similar a los empleados por la Policía Montada e incluso vestía un uniforme parecido a los de la fuerza policial.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lamentó en un comunicado lo ocurrido.

“Me entristecen las noticias de este acto de violencia sin sentido en Nueva Escocia que le ha costado la vida a varias personas, incluida una agente de la Policía Montada de Canadá”, subrayaba Trudeau en su mensaje.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.