12 jul. 2025

Asalto tipo comando sacude el amanecer gris de Trinidad

28802320

Mañana gris. El asalto fue perpetrado cuando una densa neblina cubría esta zona del país.

GENTILEZA

Cuatro personas con las caras cubiertas y portando armas de grueso calibre tomaron por asalto a una familia de comerciantes y los mantuvieron de rehenes, en tempranas horas de ayer, en la localidad de Trinidad, Departamento de Itapúa. La víctima fue Hugo Alberto Palacios González, propietario de un supermercado. Los delincuentes se movilizaban en un automóvil Toyota Premio, color gris, que luego fue abandonado.

Como todas las mañanas, Palacios González salió temprano de su vivienda para dirigirse a su trabajo, cuando le salieron al paso en el automóvil de color gris, los cuatro sujetos que, con arma de fuego en mano, le exigieron la entrega de dinero; entraron a la casa y revolvieron todo.

La víctima les dijo que no tenía efectivo, que les llevaría al negocio, alejado unos cien metros, mientras uno de los delincuentes mantenía de rehenes a la esposa y una hija del comerciante.

Una vez en el negocio, los autores se apoderaron de la recaudación del fin de semana y se dieron a la fuga, llevándose la camioneta de la víctima y a esta como rehén. Luego lo abandonaron en la zona de Pirapó, distante 45 kilómetros de Trinidad. Los asaltantes siguieron su trayecto con rumbo desconocido.

Personal policial a cargo del director de Policía de Itapúa, comisario Juan Ramón Agüero, realizaron un intenso rastrillaje por la zona, en busca de los supuestos autores.

Se dio participación al personal de Investigaciones, Criminalística, Grupo Geo y se comunicó al Ministerio Público. Horas más tarde se informó que la camioneta fue abandonada por los delincuentes en la zona de Bella Vista.

Palacios comentó que era la tercera vez que sufría de los rigores de la inseguridad.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.