08 dic. 2023

Asaltan bus que transportaba a hinchas de Guaraní en Brasil

Un bus de la empresa Nuestra Señora de la Asunción, que transportaba a hinchas de Guaraní que viajaron a San pablo, Brasil, para el encuentro entre el Corinthians y el aborigen, fue asaltado en la autopista PR-444 de Mandaguarí , a 37 kilómetros de Maringa, estado de Paraná.

guaraní.jpg

Este miércoles, Guaraní disputó un encuentro por la Copa Libertadores de América ante el Corinthians, en San Pablo. / Foto: Reuters

Según informa el portal maringa.odiario.com, los asaltantes confundieron el bus de matrícula paraguaya con un ómnibus que realizaba un tour de compras en el vecino país.

El ómnibus de Nuestra Señora de la Asunción fue abordado por seis hombres fuertemente armados que obligaron al chofer a dirigirse a una zona rural. En ese lugar los mantuvieron por cerca de tres horas.

Al verse frustrados, los delincuentes optaron por despojar a los viajantes de sus pertenencias. Se llevaron celulares, relojes y dinero.

Luego de que los ladrones se dieron a la fuga, el bus retomó su camino y alertó a las autoridades brasileñas.

Según informó el corresponsal de ÚH en Ciudad del Este, Willson Ferreira, al mediodía de este sábado el bus de la empresa afectada cruzó la frontera y se dirige hacia Asunción.

Fausto Pereira, director regional de Dinatran en el Este, dijo a ULTIMAHORA.COM que los pasajeros están bien y que se registró el ingreso al país pasado el mediodía.

Desde la empresa Nuestra Señora de la Asunción señalaron que el bus viajó como un servicio especial y arribará a la capital alrededor de las 19.00. Informaron que ninguno de los pasajeros, ni los tripulantes sufrieron lesiones.

Este miércoles, Guaraní disputó un encuentro por la Copa Libertadores de América ante el Corinthians, en San Pablo. El aborigen ganó 1 a 0 y dejó al equipo paulista fuera del torneo continental, consiguiendo su paso a cuartos de final.

El pasado 15 de abril, un bus de la misma empresa fue víctima de “piratas del asfalto”, que actuaron con mucha violencia, en la misma zona, a unos 500 kilómetros Foz de Yguazú, en Brasil. El colectivo trasladaba a 64 pasajeros en su mayoría compuesto por paraguayos y ciudadanos brasileños


Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.