07 nov. 2025

Artistas, autores y productores rechazan actuación de músicos internacionales en boda Zapag

Autores Paraguayos Asociados (APA), la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) y la entidad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE) manifestaron su rechazo al concierto con presencia de artistas internacionales realizado en la boda Zapag-Pereira.

boda zapag.jpg

La boda se realizó en la quinta Zapag, en la ciudad de Luque.

Foto: Captura Twitter.

Las entidades y asociaciones manifestaron sorpresa, dolor, indignación e impotencia, además de rechazo a las actuaciones de Fito Páez y el grupo Damas Gratis en la boda Zapag-Pereira, que se llevó a cabo el fin de semana pasado en la ciudad de Luque.

En ese sentido, señalaron que aprecian la calidad de los músicos e intérpretes contratados para actuar, pero que se preguntan si los mismos cumplieron con el protocolo prescripto para los extranjeros que visitan el país.

Lea más: Fiscalía interviene boda en quinta Zapag por presunta violación del protocolo sanitario

Entre otras cosas, expusieron que no se ha abonado a las entidades de gestión colectiva por los derechos que les corresponden a sus titulares.

También se preguntaron si los artistas emitieron factura legal y si abonaron los tributos correspondientes.

Asimismo, cuestionaron los privilegios para los artistas o personas que los contrataron para poder ofrecer un show con más de 100 personas y por fuera del horario establecido, según decreto del Poder Ejecutivo.

Entérese más: Una vez más, la Fiscalía llegó tarde a la boda

“El privilegio es ser extranjero? El trato privilegiado a estos artistas está de manifiesto y es un acto discriminativo, que además deviene en un daño económico a nuestros asociados, autores, intérpretes, ejecutantes y productores paraguayos que desde hace más de un año tienen prohibido montar cualquier tipo de espectáculo”, remarcaron.

De igual manera, indicaron que cuando se intenta hacer algo, incluso cumpliendo con todas las restricciones, aparecen fiscales, policías, inspectores, etc, para impedir la realización de los eventos.

Entérese más: Recién casados solicitan criterio de oportunidad a Fiscalía

“El respeto y la dignificación de los artistas nacionales se debe construir con el apoyo del Estado”, expresaron.

Finalmente, recordaron a los miembros de los poderes del Estado que la ley debe regir para todos por igual o nadie puede hacer conciertos o todos podemos trabajar.

Los recién casados Blas Zapag (hijo) y Laura Pereira solicitaron al Ministerio Público criterio de oportunidad, luego de que la fiscala Mirtha Ortiz haya intervenido la boda en horas de la madrugada.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.