10 nov. 2025

Artista danés crea en México flores con residuos para concienciar a población

El bosque de Chapultepec en Ciudad de México amaneció este viernes con más flores de lo habitual, esta vez son flores gigantes hechas por el artista danés Thomas Dambo a partir de residuos y con el fin de concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje.

flores.jpg

Para el europeo cambiar de mentalidad es esencial ya que, si no se hace, el planeta corre el riesgo de colapsar dados los altos niveles de contaminación. Foto: World News en Español.

EFE


Invitado por el Gobierno de México al “Festival de Flores y Jardines”, el escultor recolectó desechos y erigió coloridas estructuras que emulan los cuerpos florales con el fin de, según contó a Efe, hacer ver que la basura tiene un valor, e incluso “puede ser algo divertido”.

“Espero que llegue el día en que vean que la basura puede ser divertida y bonita, no es algo desagradable, la basura tiene un valor”, aseguró el joven artista.

Los deseos de “cambiar el comportamiento de la gente” de Dambo se verán cumplidos a partir de hoy, cuando los viandantes se topen con este edén en medio del parque más emblemático y concurrido de la capital mexicana.

Para el europeo cambiar de mentalidad es esencial ya que, si no se hace, el planeta corre el riesgo de colapsar dados los altos niveles de contaminación y residuos que se vierten a diario a nivel mundial.

Sobre México, destacó que la gente “no entiende lo que es reciclar”, por lo que iniciativas artísticas como estas se hacen aún más necesarias.

Según el último Diagnóstico Nacional de Residuos que se hizo en el país, en 2012, las metrópolis más pobladas generan 1,5 kilogramos de residuos al día por cada individuo, un total de 547 kilos al año.

“Si continuamos viviendo de esta manera al final no habrá más México, solo un gran trozo de basura y la gente vivirá arriba”, aseguró.

Dambo no estuvo solo a la hora de realizar el proyecto, en el que colaboraron más de 1.200 personas, entre ellos 800 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alumnos de primaria y adultos mayores.

Involucrar a los niños, “los adultos del mañana”, en la construcción de las esculturas es hacerles ver que la basura es un juego divertido, algo vital para conseguir un mundo menos contaminado.

Realizar esta obra llevó al escultor a entender que “algo que puede ser basura para alguien puede ser un tesoro” para los demás.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.