15 ago. 2025

Arroz paraguayo será exportado a México

El mercado mexicano se encuentra habilitado para el arroz de producción nacional, según informaciones del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

arroz.jpg

Científicos de seis países crean arroz con alto contenido de hierro y zinc. Foto: observatoriocereales.conecta360.cl.

La Dirección de Protección Vegetal de la institución informó que ha concluido el análisis de riesgo de plagas para el arroz palay (con cáscara), procedente de Paraguay, por parte de su par de México, que estableció los requisitos fitosanitarios para la importación de granos de arroz nacional.

Cabe señalar que el Paraguay exportó en 2015 un total de 340 mil toneladas de arroz, mientras que hasta el 19 de diciembre del presente año y de acuerdo con las estadísticas que obran en la institución, se han exportado 487.496 toneladas del cereal.

Además de México, entre los años 2015 y 2016 se habilitaron para el arroz los mercados de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Panamá, Perú, Qatar, Honduras, Emiratos Árabes y Bélgica; en tanto que otros potenciales mercados se encuentran en proceso.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.