18 oct. 2025

Arrestan a presunto violador y asesino de niña indígena colombiana

La Policía colombiana arrestó hoy en una clínica de Bogotá a Rafael Uribe Noguera, presunto asesino de la niña Yuliana Andrea Samboni, de siete años de edad, quien fue raptada en un barrio popular de la ciudad y cuyo cadáver fue hallado en un apartamento del detenido.

arresto.jpg

Arrestan a presunto violador y asesino de niña indígena colombiana. Foto: laprensa.peru.com.

EFE


La notificación de la captura la hizo un policía en una habitación de la clínica en la que está ingresado el sospechoso, un arquitecto de 38 años, según un vídeo divulgado por la institución.

En las imágenes de la Policía se ve el momento en el que se le solicita a Uribe, miembro de una adinerada familia bogotana, que se identifique, y se le notifica la orden de detención.

El hombre se encuentra en este momento “recluido en un centro asistencial bajo una crisis”, según explicó el comandante de la Policía de Bogotá, general Hoover Penilla.

El caso de la niña ha estremecido a Colombia por la sevicia con la que actuó el presunto asesino, quien la raptó el domingo en Bosque Calderón, una barriada colindante a Chapinero Alto, un barrio de clase acomodada de Bogotá.

Después la condujo a un apartamento donde la violó y estranguló, según informó anoche el director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés.

“La causa de la muerte de la menor de siete años corresponde a asfixia mecánica mixta, correspondiente a asfixia por sofocación y estrangulamiento (...). En el cuerpo de la menor se han obtenido abundantes evidencias que demuestran que fue objeto de abuso sexual”, aseguró Valdés en una rueda de prensa.

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, afirmó que la escena del crimen fue manipulada y dio instrucciones a sus funcionarios para que lleven ante la Justicia a quienes intentan obstruir el accionar de la entidad.

La menor, de la etnia Yanacona, había llegado con sus padres a Bogotá hace unos tres años procedente de El Tambo, localidad del departamento del Cauca, de donde fueron desplazados por la violencia del conflicto armado.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) repudió el “el atroz crimen contra la niña indígena del pueblo Yanacona”, de la que dijo que a los siete años de edad “conoció la crueldad y la misoginia, producto de una sociedad machista, racista e inequitativa”.

La ONIC instó a la Fiscalía General a tomar las medidas para que el caso de la menor “no quede en la impunidad como muchos casos más de feminicidio, teniendo en cuenta el poder que ostenta el sospechoso y su familia”.

“Pedimos que el prestigio y el dinero de la familia no compren a la Justicia”, manifestó por su parte una vecina de los Samboni, que permanece junto a otras decenas de personas frente a la humilde vivienda de los padres de la menor como muestra de apoyo.

En las afueras de la clínica donde está ingresado Uribe decenas de personas se manifestaron ayer y en la mañana de hoy volvieron con pancartas en las que invitan a los automovilistas que transitan por la Autopista Norte a hacer sonar sus bocinas para pedir justicia en este caso.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).