23 ago. 2025

Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

Al término de la misa de Caacupé, referentes de la oposición y organizaciones civiles empezaron a movilizarse en la marcha Japay-Py “Por la justicia y contra todas las injusticias”. A su paso invitan a la unidad ciudadana para construir una proclama de consenso para elevar un mismo mensaje a los tres poderes del Estado.

Marcha Japay.jpeg

Arrancó la marcha contra todas las injusticias con una invitación a la unidad ciudadana.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes coparon con carteles la Basílica de Caacupé y al término de la misa central empezaron la travesía que termina el miércoles en Asunción. Cuando pasaron frente al Obispado, monseñor Ricardo Valenzuela deseó éxitos al grupo que luego se dirigió hacia Kurusu Peregrino.

“Paso a paso vamos a ser pueblo unido, paso a paso vamos a ser muchedumbre, paso a paso el Paraguay va a renacer. Esta larga marcha por la justicia contra todas las injusticias nos convoca nuevamente a estar juntos, a estar unidos, a escucharnos, realmente la idea es en estas asambleas ciudadanas poder escuchar a la gente para poder levantar una proclama, esta proclama va ser elaborada por la gente, para la gente y dirigiendo un mensaje a los tres poderes del Estado”, dijo la ex senadora Kattya González, una de las voceras de la movilización.

Todos los días, a las 19:00, abrirá un debate en las ciudades en las que los manifestantes pasarán la noche. La primera parada es la Plaza Ypacaraí, luego Virgen de la Candelaria en Capiatá y posteriormente Sport Primavera en Fernando de la Mora. El miércoles, el grupo llegará a la Plaza Uruguaya, donde será el acto central y esperan que más personas se unan a la manifestación.

Lea también: La Marcha contra las Injusticias se inicia este domingo en Caacupé promoviendo la importancia “de levantar la voz”

“Nosotros caminamos hacia la democracia, hacia el respeto de nuestros derechos, derechos que costaron a nuestros antepasados sangre, sudor y lágrimas. No tenemos que retroceder, hay que luchar, hay que resistir”, insistió la ex legisladora expulsada de la Cámara Alta en medio de cuestionamientos que se hicieron a nivel internacional.

Marcha Japay1.jpeg

Antes de la marcha, los manifestantes participaron de la misa central de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Dirigentes sociales como Teodolina Villalba, Dora Fecha y Ermo Rodríguez encabezan la marcha, donde flamean banderas tricolores en este caluroso domingo.

Asimismo, acompañaron los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.