27 sept. 2025

Arranca construcción de nuevo frigorífico en Presidente Hayes

25798537

Ampliación. Los Lazos se dedica también a la ganadería.

gentileza

Las obras de construcción de la planta, perteneciente a la empresa Frigorífico Los Lazos, empezaron con la expectativa de operar en un año. La inversión asciende a USD 35 millones.

La sociedad está conformada por el Grupo Chagra y el asiático Shih Jung Chang. En conjunto dirigen la construcción de la planta en un predio de 14 hectáreas, sobre a la ruta Transchaco en el km 45, en el Departamento de Presidente Hayes. En la misma zona Chagra tiene Ganadera Los Lazos, dedicada a la producción bovina desde el vientre hasta la terminación, así como a la reproducción como mejoramiento genético.

El empresario, Diego Chagra, explicó que el frigorífico tendrá una capacidad de faena de 500 cabezas por día. Asimismo, proyecta la generación de 400 empleos directos estables.

La inversión para la puesta en funcionamiento asciende a USD 35 millones. De acuerdo al cronograma, debería operar desde octubre de 2024.

Se trata de un nuevo proyecto tras el frustrado intento de Frigorífico Chajhá, sociedad que se disolvió como efecto de la sanción que impuso Estados Unidos a Horacio Cartes, socio mayoritario. La planta está prácticamente terminada, pero no llegó a operar.

Capacidad. Una vez que Los Lazos arranque sus operaciones, la capacidad de faena a nivel país aumentará a poco más de 10.500 animales al día, teniendo en cuenta que otras 10 plantas están habilitadas actualmente para esta actividad. Concepción y Minerva concentran siete unidades y generalmente el 60% de la comercialización de bovinos.

Más contenido de esta sección
La Sedeco dispuso incentivos para que las empresas reparen los daños ocasionados a los consumidores. También estableció nuevas reglas para las multas o sanciones.
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó la apertura del Imaep, que contempla al sectores primario, secundario manufacturero y de servicios.
De acuerdo con el viceministro de Industria, Marco Riquelme, la nueva ley de incentivos fiscales y los aranceles de EEUU hacen que industrias brasileñas estén evaluando trasladar sus fábricas al Paraguay.
Cañicultores de Mauricio José Troche cierran intermitentemente la ruta PY02 exigiendo la presencia del presidente de Petropar y la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
El Salvador puso a disposición una oferta de cooperación técnica para proyectos de desarrollo social. La convocatoria está dirigida a instituciones y universidades públicas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Esto, tras iniciar un proceso de diálogo con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La oficialización de la decisión de dio en el marco de una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo.