07 nov. 2025

Arquidiócesis aprueba advocación a la Virgen María Ama de Casa

La Arquidiócesis de Asunción aprobó la advocación a la Virgen María Ama de Casa, cuya imagen es expuesta en la Catedral de Asunción y su oratorio se construye en el Mercado 4. La virgen lleva en un brazo al niñito Jesús y en el otro una bolsa con alimentos para la provista de la familia. Su vestimenta resalta el ao po’i y ñandutí.

Virgen María Ama de Casa

La imagen de la Virgen María Ama de Casa está expuesta en la Catedral de Asunción. | Foto: Susana Oviedo.

La Virgen María Ama de Casa simboliza a la mujer paraguaya que día a día lucha por el pan para su familia, la que nunca abandona a su familia y sus hijos. La noticia se da en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer.

El monseñor Pastor Cuquejo, arzobispo emérito de la Arquidiócesis y quien presidió este martes la misa, explicó que la iniciativa es de la liga de las amas de casa y que viene desde hace tres años. Se realizaron varias actividades para consolidar los derechos de las amas de casa.

“Ellas luego vieron la necesidad de tener un apoyo espiritual y ahí surge la imagen de la virgen que en el brazo izquierdo sostiene a su hijo y en el brazo derecho tiene un bolso con alimentos de primera necesidad y un cántaro en el pie”, explicó.

La imagen está expuesta en la Catedral de Asunción, donde pueden concurrir los fieles a venerarla.

Embed


Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.