30 jul. 2025

Arqueólogos descubren ciudad de la época del rey David

El hallazgo de un asentamiento de los tiempos del rey David sobre otro filisteo de hace más de 3.000 años en el sur de Israel hacen creer a investigadores israelíes que allí podría situarse la ciudad bíblica de Ziklag, donde, según el Antiguo Testamento, el monarca se habría refugiado.

Ciudad.png

Los jarros y cuencos estaban decorados con el estilo típico del periodo del reinado de David.

Foto: The Jerusalem Post

Localizada en el yacimiento de Khirbet a Rai, los arqueólogos han desenterrado evidencias de la existencia de los filisteos e israelitas y consideran que están sobre una geografía en la que el relato bíblico narra el refugio de David al amparo del monarca filisteo Achich, cuando escapaba del primer rey israelita Saúl.

El profesor Yosef Garfinkel, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y el investigador de la Autoridad de Antigüedades de Israel Saar Ganor, - junto con un equipo de la Universidad de Macquarie de Sidney - estudiaron esta localización como una de las doce posibles donde ubicar Ziklag.

En el yacimiento, encontraron cuencos y una lámpara de aceite, como ofrendas colocadas debajo de los edificios para traer buen destino en la construcción, además de herramientas de piedra y metal datadas entre los siglos XII y XI a.C., similares a las descubiertas en excavaciones como Ashdod, Ashkelon, Ekron y Gath, localidades filisteas.

Sobre estos restos, los investigadores localizaron un asentamiento rural de la época del rey David (principios del X a.C.) que fue destruido por un incendio y en el que rescataron recipientes similares a los desenterrados en la ciudad Khirbet Qeiyafa (identificada con la ciudad bíblica de Shaarayim).

Embed

Los jarros y cuencos estaban decorados con el estilo conocido como “resbalón rojo y pulido a mano”, típico del periodo del reinado de David, además de tarros medianos y largos utilizados para almacenar aceite y vino.

Garfinkel y Ganor realizaron un estudio arqueológico para crear un mapa del inicio del reinado de David, donde Ziklag y Sharayim estarían situados en el frente occidental, ambas en lo alto de colinas con vistas a tierra filistea y de Judea.

“Khirbet Qeiyafa (Ziklag) en el valle de Elah, se encuentra frente al filisteo Gath, y Khirbet a Rai (Sharayim) se encuentra frente a Ashkelon. Esta descripción geográfica se refleja en el lamento del rey David por la muerte del rey Saul y (su hijo) Jonatán en su batalla contra los filisteos”, argumentan.

“No lo digas en Gath, no lo publiques en las calles de Ashkelon”, recogen los textos sagrados sobre las palabras de David.

Según la narrativa bíblica, David estuvo refugiado en Ziklag antes de ser proclamado rey en Hebrón, tras la muerte del monarca Saúl y de su hijo Jonatán.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.