11 nov. 2025

Arqueólogos colombianos descubren más vestigios de ciudad hispana más antigua

Un grupo de arqueólogos descubrieron en la frontera noroeste de Colombia con Panamá, espadas, armas de fuego, monturas de caballo y muchos clavos, que pertenecen a Santa María la Antigua del Darién, considerada la primera ciudad hispánica del continente americano.

(EFE).- En una conferencia dictada en Portobelo, Panamá, ante 225 integrantes de la Ruta Quetzal BBVA de este año, por el subdirector científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Ernesto Montenegró, señaló que esos objetos fueron hallados durante unas excavaciones arqueológicas que el Ministerio de Cultura de Colombia realiza en la frontera con Panamá.

“Hemos detectado la existencia de un asentamiento hispánico del siglo XVI ya que hemos encontrado cerámica mayólica densa, espadas, armas de pólvora, monturas de caballo y muchos clavos, que nos permiten afirmar que ese lugar es el de Santa María la Antigua del Darién, pero del que todavía no podemos determinar la extensión”, dijo Montenegro

El funcionario agregó que a partir del 15 de este mes se iniciarán trabajos de campo que durarán hasta septiembre para determinar la extensión de la ciudad.

Esas excavaciones permitirán saber, entre otras cosas, qué parte del terreno era la plaza y “cuáles eran los espacios de producción y cuáles los militares”, señaló Montenegro que actualmente dirige el proyecto de investigación y excavaciones.

Montenegro recordó que la importancia de esa ciudad radica en que “Santa María La Antigua del Darién, “no fue fundada, sino instalada”.

“Esta ciudad se subió a un barco, en Cádiz”, agrega, en alusión a los cientos de personas de oficios diversos que zarparon rumbo a la entonces llamada Castilla del Oro en alusión a la abundancia del preciado metal.

El antropólogo colombiano Graciliano Arcila Díaz, fallecido en 2002, descubrió las ruinas de Santa María la Antigua del Darién.

El centro urbano fue fundado en 1510 por el conquistador español Martín Fernández de Enciso, en las selvas del Darién, y durante el Nuevo Reino de Granada llegó a ser la capital de la Gobernación de Castilla de Oro, con alcance sobre toda la costa norte colombiana.

Los españoles proyectaron allí el establecimiento de una “floreciente colonia en tierra firme”.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.