20 sept. 2025

Arqueólogos colombianos descubren más vestigios de ciudad hispana más antigua

Un grupo de arqueólogos descubrieron en la frontera noroeste de Colombia con Panamá, espadas, armas de fuego, monturas de caballo y muchos clavos, que pertenecen a Santa María la Antigua del Darién, considerada la primera ciudad hispánica del continente americano.

(EFE).- En una conferencia dictada en Portobelo, Panamá, ante 225 integrantes de la Ruta Quetzal BBVA de este año, por el subdirector científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Ernesto Montenegró, señaló que esos objetos fueron hallados durante unas excavaciones arqueológicas que el Ministerio de Cultura de Colombia realiza en la frontera con Panamá.

“Hemos detectado la existencia de un asentamiento hispánico del siglo XVI ya que hemos encontrado cerámica mayólica densa, espadas, armas de pólvora, monturas de caballo y muchos clavos, que nos permiten afirmar que ese lugar es el de Santa María la Antigua del Darién, pero del que todavía no podemos determinar la extensión”, dijo Montenegro

El funcionario agregó que a partir del 15 de este mes se iniciarán trabajos de campo que durarán hasta septiembre para determinar la extensión de la ciudad.

Esas excavaciones permitirán saber, entre otras cosas, qué parte del terreno era la plaza y “cuáles eran los espacios de producción y cuáles los militares”, señaló Montenegro que actualmente dirige el proyecto de investigación y excavaciones.

Montenegro recordó que la importancia de esa ciudad radica en que “Santa María La Antigua del Darién, “no fue fundada, sino instalada”.

“Esta ciudad se subió a un barco, en Cádiz”, agrega, en alusión a los cientos de personas de oficios diversos que zarparon rumbo a la entonces llamada Castilla del Oro en alusión a la abundancia del preciado metal.

El antropólogo colombiano Graciliano Arcila Díaz, fallecido en 2002, descubrió las ruinas de Santa María la Antigua del Darién.

El centro urbano fue fundado en 1510 por el conquistador español Martín Fernández de Enciso, en las selvas del Darién, y durante el Nuevo Reino de Granada llegó a ser la capital de la Gobernación de Castilla de Oro, con alcance sobre toda la costa norte colombiana.

Los españoles proyectaron allí el establecimiento de una “floreciente colonia en tierra firme”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.