19 sept. 2025

ARP cuestiona falta de resultados en el norte

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti, cuestionó este viernes la falta de resultados por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país. Afirmó que el problema de seguridad debe ser una causa común para todos.

luis villasanti.jpg

Luis Villasanti, titular de la ARP, negó también tener influencias en Senacsa. foto: Gentileza

Villasanti habló con los medios de comunicación tras la inauguración de la Expo Misiones, que se desarrolla en el sur del país, informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

“En el sur estamos muy contentos y en el norte con un secuestro que nos preocupa, debemos solidarizarnos. La vida es así, pero debemos solidarizarnos con los colonos que sufren los flagelos. A la ARP le preocupa la seguridad del país, los motochorros, los flagelos en el norte, el Paraguay es de todos, queremos un país en paz y de progreso”, dijo.

El empresario cuestionó la falta de resultados por parte de las fuerzas de seguridad en el norte y la lenta reacción de la FTC tras un nuevo caso de secuestro.

“Esperamos resultados de parte de la FTC, una reacción más rápida, más acorde a lo que vivimos, no puede ser que en tres horas lleguen al lugar donde alguien fue secuestrado. Vamos a seguir apoyando y ver qué pasa en el correr de los días. Todos estamos preocupados. Ojalá que en 15 o 30 días tengamos un resultado positivo”, señaló.

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, afirmó que se fortalecerá la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país, tras el último secuestro registrado en San Pedro.

Durante el gobierno de Horacio Cartes, se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Se convirtió en la administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación a las anteriores.

A pesar de haber promovido la modificación de la Ley de Defensa Interna, que le otorga facultades para disponer de las Fuerzas Armadas sin necesidad de declarar estado de excepción, que a su vez debe ser aprobado por el Congreso, hasta el momento no se avizoran resultados.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.