30 sept. 2025

ARP cuestiona falta de resultados en el norte

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti, cuestionó este viernes la falta de resultados por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país. Afirmó que el problema de seguridad debe ser una causa común para todos.

luis villasanti.jpg

Luis Villasanti, titular de la ARP, negó también tener influencias en Senacsa. foto: Gentileza

Villasanti habló con los medios de comunicación tras la inauguración de la Expo Misiones, que se desarrolla en el sur del país, informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

“En el sur estamos muy contentos y en el norte con un secuestro que nos preocupa, debemos solidarizarnos. La vida es así, pero debemos solidarizarnos con los colonos que sufren los flagelos. A la ARP le preocupa la seguridad del país, los motochorros, los flagelos en el norte, el Paraguay es de todos, queremos un país en paz y de progreso”, dijo.

El empresario cuestionó la falta de resultados por parte de las fuerzas de seguridad en el norte y la lenta reacción de la FTC tras un nuevo caso de secuestro.

“Esperamos resultados de parte de la FTC, una reacción más rápida, más acorde a lo que vivimos, no puede ser que en tres horas lleguen al lugar donde alguien fue secuestrado. Vamos a seguir apoyando y ver qué pasa en el correr de los días. Todos estamos preocupados. Ojalá que en 15 o 30 días tengamos un resultado positivo”, señaló.

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, afirmó que se fortalecerá la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país, tras el último secuestro registrado en San Pedro.

Durante el gobierno de Horacio Cartes, se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Se convirtió en la administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación a las anteriores.

A pesar de haber promovido la modificación de la Ley de Defensa Interna, que le otorga facultades para disponer de las Fuerzas Armadas sin necesidad de declarar estado de excepción, que a su vez debe ser aprobado por el Congreso, hasta el momento no se avizoran resultados.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.