14 nov. 2025

Arnaldo Giuzzio ante la amenaza de un juicio político

De acuerdo con el diputado del PLRA Enrique Mineur, en la Cámara de Diputados se habla de un posible juicio político al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, tras el tiroteo en el concierto Ja’umina en el que fallecieron dos personas y resultaron heridas otras cinco.

Giuzzio.jpg

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, invitará a parlamentarios a visitar la base militar de la FTC.

Foto: Archivo UH.

El diputado Enrique Mineur afirmó que entre sus colegas se habla de un posible juicio político al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, por el asesinato de dos personas en el concierto Ja’umina ocurrido el domingo último, en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, y que tendría como trasfondo al narcotráfico.

“Se está hablando al respecto (de un juicio político). Evidentemente, cuando no existe liderazgo en la cartera del Interior, que es la cartera encargada de la seguridad del país, y a la inexistencia de un plan nacional de seguridad; y produciéndose dolorosamente estos acontecimientos que demuestran la incapacidad de poder reaccionar, debemos convocar a la autoridad”, argumentó.

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dijo que ya sea por el mecanismo de una interpelación o de un juicio político es necesario preguntar e interpelar sobre lo que ocurrió.

https://twitter.com/walterharms_py/status/1488284393173139460

“Debemos instalar una interpelación y si la interpelación es insuficiente se llegará al voto de censura y se activarán todos los dispositivos constitucionales”, indicó a radio Ñandutí.

Mineur dijo que a pesar de la que la Cámara se encuentra en receso parlamentario, “las próximas horas van a ser cruciales” y aseguró que si es necesario se activará esta medida.

“Se está iniciando el proceso de conversación”, adelantó el legislador, aunque no quiso dar nombres de los proponentes para el juicio político.

Nota relacionada: Dos policías cambiaron 27 veces los datos de presunto narco Bogado Quevedo

Mineur lamentó que la inseguridad se dé en varios campos, por lo que consecuentemente el Poder Legislativo no puede quedarse de brazos cruzados.

Agregó que existe una falla en el sistema de inteligencia de la Policía Nacional y que no se valoran las informaciones como deben de ser y especificó que acontecimientos de esta índole deben ser analizados profundamente.

En el mismo sentir, este lunes el diputado Walter Harms también escribió en su cuenta de Instagram que el ministro del Interior no tiene la dignidad para renunciar, y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no tiene el carácter para destituirlo, por lo que se podrían buscar otra vías para su expulsión.

Además del poco control policial que tuvo el multitudinario evento que fue escenario de un tiroteo y donde fallecieron un hombre identificado como Marcos Rojas Mora y la influencer Cristina Aranda, tras el atentado se descubrió que dos policías cambiaron 27 veces los datos del presunto narco José Bogado Quevedo, quien habría sido el blanco del ataque.

El ministro del Interior dispuso este martes un sumario administrativo al Departamento Informático de la Policía Nacional y separó del cargo al jefe del área el comisario, Tomás Cardozo, y otros dos suboficiales implicados en beneficiar al presunto jefe narco para que este circule libremente por el país.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.