13 ago. 2025

Argentinos brindan taller internacional de chamamé en Asunción

Un dúo de bailarines argentinos ofrecerá un taller de chamamé para bailarines este sábado 17 de febrero en la academia María Auxiliadora, de Petronita Vinader, en la ciudad de Asunción.

Mejor Pareja de Chamamé Julián Naessens y Florencia Ferrazzano (1).jpg

Pareja de Chamamé Julián Naessens y Florencia Ferrazzano.

Foto: Gentileza.

Un curso internacional de chamamé tendrá lugar este sábado 17 de febrero, de 17:00 a 20:00, en la Academia de Danza Petronita Vinader, ubicada en Paí Perez 1224 casi Rodríguez de Francia, de la ciudad de Asunción.

El taller será dictado por los profesores argentinos Florencia Ferrazzano y Julián Naessens, ambos integrantes actuales del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé, Corrientes 2024.

El dúo ganó en el rubro de “mejor pareja” del Chamamé 2023, del certamen de La Costa.

Esta actividad se enmarca en los festejos por los 50 años de trayectoria de la profesora de danzas Petronita Vinader, y la fundación de su academia, María Auxiliadora.

Para más informes sobre el taller, contactar al Whatsapp con el número +595993304135, o bien, escribiendo al correo rsoae.organizacion.com

Las conmemoraciones de la academia de danza continúan este domingo 18 de febrero, a las 19:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, sobre Presidente Franco esquina Chile, de Asunción, con el Festival apertura 50 años, haciendo historia a través de la danza.

Las entradas se pueden conseguir en la citada academia de danzas, o escribiendo al +595981115526 o ese día, en la boletería del teatro.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.