20 may. 2025

Argentina y Guatemala condenan atentado terrorista en Ankara

Por medio de un escrito, tanto el gobierno de Argentina como el de Guatemala condenaron el atentado terrorista perpetrado en Ankara, capital turca, que dejó 34 muertos y más de 100 heridos.

Imagen del lugar donde sucedió la explosión en  Ankara, Turquía. EFE

Imagen del lugar donde sucedió la explosión en Ankara, Turquía. EFE

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala reiteró su compromiso de “combatir al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones”.

El ataque, del que no se ha responsabilizado de momento ningún grupo, constituye el tercer gran atentado que sufre la capital turca desde el pasado octubre, informó EFE.

De la misma forma lo hizo el gobierno argentino, quien condenó rotundamente al atentado terrorista. “El Gobierno argentino transmite sus condolencias y solidaridad a las autoridades, al pueblo turco y en especial a los heridos y a los familiares de las víctimas”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en un comunicado.

De la misma forma, el Ejecutivo del país suramericano reiteró “su firme compromiso con la paz y con la lucha contra el terrorismo, en el marco del derecho internacional y del respeto a los derechos humanos”.

La detonación de un coche bomba registrado este domingo en el centro de la capital turca es el tercer gran atentado que sufre la capital turca desde el pasado octubre.

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, convocó poco después de la explosión una reunión de seguridad de su gabinete a la que acudieron también los jefes del Estado Mayor del Ejército y los responsables de los servicios de inteligencia.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.