13 nov. 2025

Argentina suspende multitudinaria peregrinación a Luján

El arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, confirmó este martes la suspensión de la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, hogar de la Virgen patrona del país al que marchan miles de personas cada primer fin de semana de octubre, a raíz de la pandemia de Covid-19.

lujan.jpg

La primera caminata de jóvenes, organizada en 1975 por un sacerdote, reunió a 30.000 personas en Luján.

Foto: verte.tv

Poli difundió un video a través de las redes sociales en el que destaca que “este año es distinto”, ya que debido a la pandemia “no se puede prestar ningún servicio durante el camino”, en el que cada año miles de voluntarios asisten a los peregrinos para asegurar su bienestar durante los 60 kilómetros que separan la capital del país de la localidad bonaerense de Luján.

“Nosotros creemos que la Virgen escucha en cualquier lugar, por eso queríamos pedirles muy especialmente que cambien esta promesa (de peregrinar). Seguramente nos vamos a encontrar el año que viene con toda la fiesta, con una peregrinación inmensa para rendirle nuestra devoción y nuestro amor a la Virgen”, destacó el arzobispo.

El religioso llamó a “hacer una oración ante una estampa, ante una imagen” y pedir por el fin de la pandemia, que calificó como “un flagelo” que afecta “a toda la familia humana”, y por la gente que ha perdido su trabajo.

“Este año queremos decirle que la peregrinación no se hace de la forma que habitualmente la hemos hecho, sepan ustedes que tenemos que rezar mucho, pero rezar en nuestras casas, con una imagen, con una estampa. (...) Pedirle por la gente que ha perdido el trabajo, que no puede trabajar, son muchos meses, sabemos que hay mucha gente que la está pasando mal”, agregó.

De la peregrinación participan tradicionalmente grupos católicos juveniles, de parroquias y movimientos eclesiales, pero también personas que deciden sumarse a la caminata en forma espontánea.

La primera caminata de jóvenes, organizada en 1975 por un sacerdote, reunió a 30.000 personas y desde entonces la cantidad de participantes se ha incrementado notablemente.

Argentina sumó este lunes 9.909 positivos del coronavirus, lo que elevó los contagios desde que comenzó la pandemia a 565.446, mientras que se produjo una de las mayores cifras de muertes en 24 horas, con 315 decesos, y los fallecimientos por la enfermedad ya son 11.667.

Más contenido de esta sección
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.