23 oct. 2025

Argentina suspende exportación de harina y aceite de soja

Argentina, principal proveedor mundial de harina y aceite de soja, suspendió las exportaciones de estos productos, los principales de su canasta exportadora, en medio de la escalada de precios en el mercado internacional.

Los productores, en tanto, se mantienen alertas ante una eventual subida de impuestos a las ventas al exterior.

La novedad se da en el marco del alza de precios de las materias primas a nivel internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Según datos de 2021, la harina de soja fue el principal producto de exportación del país sudamericano (14,2%) y el aceite de soja, el tercero (6,9%).

El complejo sojero representó en 2021 el 30% de las exportaciones argentinas y aportó al fisco unos 9.000 millones de dólares en impuestos a la exportación.

MÁS MAíZ BRASILEÑO. Brasil, uno de los mayores productores agrícolas mundiales, espera aumentar sus exportaciones de maíz debido a la invasión rusa a Ucrania, aunque teme que ese conflicto dificulte sus importaciones de fertilizantes, un insumo clave para la agricultura.

Desde el inicio de las hostilidades a finales de febrero, se cierne la duda sobre la capacidad de Ucrania y Rusia, respectivamente cuarto y quinto exportador mundial de maíz durante la campaña 2019/2020, según cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para asegurar las entregas de este cereal, cuyos precios se han disparado.

Esto podría representar una bendición a corto plazo para los productores de Brasil, el tercer mayor exportador mundial de maíz, después de Estados Unidos y Argentina.

Pero Cesario Ramalho, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Maíz, llama a la cautela: “No tenemos ninguna garantía en el tema del transporte marítimo de mercancías”, gravemente perturbado por la guerra, “ni en el del suministro de fertilizantes”, explica a la AFP.