24 oct. 2025

Argentina se prepara para los Rolling Stones con más entradas a la venta

Con tres conciertos que arrancan este domingo, Buenos Aires se prepara para convertirse en una de las paradas principales de la gira latinoamericana de The Rolling Stones, que este lunes dejó una buena noticia a los aficionados argentinos: el desbloqueo de un nuevo cupo de entradas, que estaban agotadas.

rs.jpg

Argentina se prepara para recibir a los Rolling Stones. Foto: eltiempo.com.ec

EFE

Con el inicio de los preparativos en el Estadio Único de la ciudad bonaerense de La Plata, unos 50 kilómetros al sur de la capital y lugar elegido por sus “satánicas majestades” para congregar a sus incondicionales los próximos 7, 10 y 13 de febrero, los organizadores informaron desde su página web que “algunos tickets que estaban bloqueados preventivamente saldrán a la venta”.

Para su primer paso por Argentina desde 2006, año de la última gira suramericana de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, los Stones estarán acompañados por las bandas locales La Beriso y Ciro y Los Persas, que actuarán como teloneros.

Jagger y los suyos se encuentran ya en Santiago de Chile, punto de partida para este “América Latina Olé Tour”, al que darán la réplica después los tres conciertos argentinos, una fecha en Montevideo, otra en Río de Janeiro, dos en Sao Paulo y otra en la también ciudad brasileña de Porto Alegre.

Completan la gira un recital en Lima, otro en Bogotá y dos en Ciudad de México.

En Argentina, uno de los países de Latinoamérica que vive la “rollingstonemanía” con más intensidad, las entradas se agotaron en menos de un día tras ponerse a la venta, el pasado noviembre.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.