17 sept. 2025

Argentina se prepara para los Rolling Stones con más entradas a la venta

Con tres conciertos que arrancan este domingo, Buenos Aires se prepara para convertirse en una de las paradas principales de la gira latinoamericana de The Rolling Stones, que este lunes dejó una buena noticia a los aficionados argentinos: el desbloqueo de un nuevo cupo de entradas, que estaban agotadas.

rs.jpg

Argentina se prepara para recibir a los Rolling Stones. Foto: eltiempo.com.ec

EFE

Con el inicio de los preparativos en el Estadio Único de la ciudad bonaerense de La Plata, unos 50 kilómetros al sur de la capital y lugar elegido por sus “satánicas majestades” para congregar a sus incondicionales los próximos 7, 10 y 13 de febrero, los organizadores informaron desde su página web que “algunos tickets que estaban bloqueados preventivamente saldrán a la venta”.

Para su primer paso por Argentina desde 2006, año de la última gira suramericana de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood, los Stones estarán acompañados por las bandas locales La Beriso y Ciro y Los Persas, que actuarán como teloneros.

Jagger y los suyos se encuentran ya en Santiago de Chile, punto de partida para este “América Latina Olé Tour”, al que darán la réplica después los tres conciertos argentinos, una fecha en Montevideo, otra en Río de Janeiro, dos en Sao Paulo y otra en la también ciudad brasileña de Porto Alegre.

Completan la gira un recital en Lima, otro en Bogotá y dos en Ciudad de México.

En Argentina, uno de los países de Latinoamérica que vive la “rollingstonemanía” con más intensidad, las entradas se agotaron en menos de un día tras ponerse a la venta, el pasado noviembre.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).