07 oct. 2025

Argentina reporta un nuevo récord diario de contagios y muertes por coronavirus

Argentina registró este martes 5.344 nuevos casos del coronavirus Sars-CoV-2, nuevo récord diario y que ha elevado el número total de contagios a 136.118.

Covid Argentina.jpg

Un enfermero trabaja en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Agudos de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Foto: Efe.

De acuerdo con los datos difundidos por el Ministerio de Salud, también este martes se ha registrado una nueva marca diaria en los fallecimientos, que en la jornada sumaron 117, con lo que la cifra total de decesos aumentó a 2.490.

De los 136.118 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 1.096 son importados (0,8%), 42.253 son contactos estrechos de los casos confirmados (31%), mientras que 69.442 (51%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con más casos confirmados hasta el momento (76.817, de los cuales 3.477 fueron reportados este martes), seguida por la capital del país, con 48.158 contagios confirmados, 1.452 de ellos reportados este mismo martes.

Según informaron fuentes oficiales, hay 58.598 pacientes que ya han sido dados de alta.

Lea más: Buenos Aires suaviza cuarentena con apertura comercial y salidas recreativas

En tanto, 890 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de Terapia Intensiva por todo tipo de patologías es del 55,5% a nivel nacional, pero del 65,4% si solo se consideran Buenos Aires y su populosa periferia, los distritos que concentran casi el 93% de los nuevos casos de coronavirus.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 563.513 test para detectar el virus, con una tasa de 12.418 pruebas por cada millón de habitantes.

Nota relacionada: Brasil inicia hoy fase final de pruebas de su vacuna china

Pese al número crecientes de casos, las autoridades decidieron comenzar a flexibilizar desde este lunes las medidas de aislamiento social en Buenos Aires y su cordón urbano, la zona de mayor circulación del virus en Argentina.

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, llamó este martes a “valorar” el “logro” que supone que la tasa de mortalidad por coronavirus en el país sea “una de las más bajas de la región”, de 1,8, cuando a nivel global es de 4,2 y en América, de 4,1.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.