24 nov. 2025

Argentina reporta un nuevo récord diario de contagios y muertes por coronavirus

Argentina registró este martes 5.344 nuevos casos del coronavirus Sars-CoV-2, nuevo récord diario y que ha elevado el número total de contagios a 136.118.

Covid Argentina.jpg

Un enfermero trabaja en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Agudos de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Foto: Efe.

De acuerdo con los datos difundidos por el Ministerio de Salud, también este martes se ha registrado una nueva marca diaria en los fallecimientos, que en la jornada sumaron 117, con lo que la cifra total de decesos aumentó a 2.490.

De los 136.118 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 1.096 son importados (0,8%), 42.253 son contactos estrechos de los casos confirmados (31%), mientras que 69.442 (51%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con más casos confirmados hasta el momento (76.817, de los cuales 3.477 fueron reportados este martes), seguida por la capital del país, con 48.158 contagios confirmados, 1.452 de ellos reportados este mismo martes.

Según informaron fuentes oficiales, hay 58.598 pacientes que ya han sido dados de alta.

Lea más: Buenos Aires suaviza cuarentena con apertura comercial y salidas recreativas

En tanto, 890 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de Terapia Intensiva por todo tipo de patologías es del 55,5% a nivel nacional, pero del 65,4% si solo se consideran Buenos Aires y su populosa periferia, los distritos que concentran casi el 93% de los nuevos casos de coronavirus.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 563.513 test para detectar el virus, con una tasa de 12.418 pruebas por cada millón de habitantes.

Nota relacionada: Brasil inicia hoy fase final de pruebas de su vacuna china

Pese al número crecientes de casos, las autoridades decidieron comenzar a flexibilizar desde este lunes las medidas de aislamiento social en Buenos Aires y su cordón urbano, la zona de mayor circulación del virus en Argentina.

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, llamó este martes a “valorar” el “logro” que supone que la tasa de mortalidad por coronavirus en el país sea “una de las más bajas de la región”, de 1,8, cuando a nivel global es de 4,2 y en América, de 4,1.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.