08 ago. 2025

Argentina promueve de rango a 44 fallecidos en el submarino ARA San Juan

Argentina promovió al “grado inmediato superior” a los 44 tripulantes fallecidos en el submarino ARA San Juan, desaparecido en 2017 mientras realizaba maniobras, encontrado un año después y que permanece hundido desde entonces.

ára san juan.jpg

El ARA San Juan partió el 13 de noviembre de 2017 del sureño puerto de Ushuaia, adonde sus tripulantes habían acudido para realizar unas maniobras militares, para dirigirse de regreso a su base, en Mar del Plata.

Foto: politicargentina.com.

La iniciativa la anunció el pasado domingo el presidente Alberto Fernández en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Parlamento, y se hizo efectiva apenas dos días después.

“Promuévese al grado inmediato superior al 15 de noviembre de 2017 (día de su desaparición) a los siguientes tripulantes del submarino ARA San Juan”, se lee en el Boletín Oficial argentino antes de la lista con los nombres de los marinos fallecidos.

Lee más: Hallan el submarino argentino ARA San Juan

Fernández, en su alocución ante los parlamentarios, indicó que el Gobierno pretende “honrar y mantener viva la memoria de los submarinistas ordenando el ascenso post mortem de cada uno de ellos”.

“Ha sido un hecho traumático que no solo ha generado un fuerte impacto al interior de la Armada Argentina y en las 44 familias que sufrieron la pérdida de sus seres queridos, sino que también ha marcado a la sociedad argentina”, sostuvo el presidente.

Asimismo, recordó que “los 44 están presentes en los 44 millones de argentinos y argentinas”.

La desaparición

El ARA San Juan, fabricado en Alemania e integrado en 1985 a la Armada de Argentina, partió el 13 de noviembre de 2017 del sureño puerto de Ushuaia, adonde sus tripulantes habían acudido para realizar unas maniobras militares, para dirigirse de regreso a su base, en Mar del Plata.

Nota relacionada: Réplica del submarino San Juan llega como homenaje a su puerto de asiento

En su última comunicación, en las primeras horas del 15 de noviembre y desde una zona a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa, el comandante había informado de que se produjo un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua al submarino, un problema que según reconoció después la Armada fue resuelto y el buque pudo seguir su viaje.

Te puede interesar: Familiares de “los 44", “muy shockeados” con el hallazgo del submarino ARA San Juan

Tras un año de búsqueda y numerosas protestas de los familiares por los nulos progresos, la empresa estadounidense Ocean Infinity anunció el hallazgo del submarino en la noche del 16 al 17 de noviembre de 2018 –apenas un día después del primer aniversario de su desaparición–, hundido en el fondo del mar a 500 kilómetros de la costa.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.