09 ago. 2025

Argentina: Massa asegura que Cristina Kirchner “no se va a meter” si llega a la presidencia

Sergio Massa, el ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial oficialista, aseguró que Cristina Kirchner, la vicepresidenta y líder del ala de centroizquierda del partido de gobierno, “no se va a meter en nada” si gana la segunda vuelta electoral.

FERNÁNDEZ FIRMA ACUERDO "PAZ SOCIAL" AEROLÍNEAS EN MEDIO CRÍTICAS A MARSANS.

Archivo. La ex presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (c), conversando con su entonces jefe de Gabinete, Sergio Massa (d), en 2009.

Cézaro De Luca/EFE

El candidato presidencial, quien fue durante un año jefe de Gabinete de Cristina Kirchner durante su gobierno entre 2007 y 2015, dio una entrevista a un programa televisivo a LN+ el último domingo.

El presidenciable del frente peronista Unión por la Patria fue consultado en la ocasión si la vicepresidenta de Argentina va a formar parte de su eventual mandato.

Lea también: Massa recibe respaldo de gobernadores rumbo a definición presidencial en Argentina

“Cristina, primero, deja la función pública. Deja de ser vicepresidenta y no va a tener cargo público”, respondió.

Insistido sobre el punto, negó rotundamente que vaya a estar en su gobierno. Aseguró que no se va a meter “en nada”. “Como no se metió en todo este año de trabajo en el ministerio (de Economía)”, prosiguió el secretario de Estado argentino.

La vicepresidenta había respaldado en público la postulación para la presidencia de la República del ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto para presentar un avión usado por la dictadura para los “vuelos de la muerte” en junio de este año.

En ese entonces, argumentó que los gobernadores provinciales peronistas, alcaldes y la central obrera CGT reclamaron una lista de unidad.

“Los gobernadores y las CGT me propusieron y terminaron aceptando otro candidato”, sentenció Massa al respecto en la víspera.

Le puede interesar: Cristina Kirchner apoya candidatura presidencial de Sergio Massa, actual ministro de Economía de Argentina

No obstante, al principio manifestó que gente que no son parte de su equipo político, sí van a ser parte de su gobierno, si gana las elecciones.

En los comicios del pasado 22 de octubre, el oficialista Massa obtuvo el 36,78% de los votos y el libertario Javier Milei, de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, logró el 29,99%.

Los candidatos a la presidencia de Argentina ya se lanzaron a una intensa cacería de votos, faltando solamente dos semanas para la segunda vuelta electoral, para elegir a la nueva conducción del vecino país, informó EFE.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.