11 nov. 2025

Argentina llora la partida de Goldy Legrand, la hermana de Mirtha Legrand

Este viernes, el mundo del espectáculo argentino está de luto con la noticia de la muerte de Goldy Legrand, una recordada actriz de décadas pasadas y la hermana de la diva Mirtha Legrand.

Mirtha y Goldy Legrand

Una de las fotografías del archivo de las hermanas Legrand.

Foto: Gentileza.

A los 93 años, falleció la recordada actriz Silvia Legrand, quien tiempo atrás dejó su carrera para dedicarse de lleno a su familia quedándose con el reconocimiento de sus días de gloria como artista y el hecho de ser hermana gemela de la diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand.

Las hermanas Mirtha y Silvia Legrand nacieron el 23 de febrero de 1927, en Villa Cañás, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Recuerdan a las gemelas como grandes bellezas y, sobre todo, talentosas actrices.

Juntas iniciaron la carrera artística que las convirtió en íconos de la época dorada del cine argentino.

La noticia de su muerte irrumpió la calma de este Día del Trabajador atípico, que en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se da sin los acostumbrados festejos.

El periodista Rodrigo Lussich de Polémica en el bar, fue quien reveló cómo fueron las últimas horas de Goldy, según el diario argentino, Clarín.

Lussich aseguró que Silvia no estaba enferma, tal vez por esta razón su partida causó sorpresa y conmoción. “Mirtha se enteró hace minutos de que su hermana murió durmiendo la siesta. Murió dormida”, dijo el periodista.

<p>A los 93 a&ntilde;os, falleci&oacute; este viernes la recordada actriz Goldy Legrand, la hermana gemela de la diva de la televisi&oacute;n argentina, Mirtha Legrand.</p>

A los 93 años, falleció este viernes la recordada actriz Goldy Legrand, la hermana gemela de la diva de la televisión argentina, Mirtha Legrand.

Foto: TN Argentina.

Por su parte, Carlos Rottemberg, productor del programa de Mirtha durante décadas y amigo de la familia Legrand, reveló al medio argentino TN que Goldy no estaba enferma, reforzando la historia de Lussich, quien aseguró que la gemela de la diva argentina estaba muy bien de salud.

Rottemberg contó que antes de su última siesta, Goldy estuvo hablando con Mirtha sin saber que se estaban despidiendo definitivamente. Este es un duro golpe para Legrand, ya que el año pasado, las gemelas perdieron a su hermano mayor José Martínez Suárez. Ahora solo queda la Chiqui, como llaman de cariño a la conductora argentina.

Por la situación de la pandemia del Covid-19, Mirtha no participará de la ceremonia en la que darán el adiós a su hermana gemela, pero no hay dudas de que esa última llamada que tuvieron fue más que suficiente para despedirse por la cercanía y complicidad que las unía.

Más contenido de esta sección
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.