20 may. 2025

Argentina designa a su nuevo director de la hidroeléctrica argentino-paraguaya Yacyretá

El Gobierno de Argentina designó a Alfonso Peña como nuevo director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que administra la central hidroeléctrica argentino-paraguaya del mismo nombre.

yacyretá3.JPG

El origen de la deuda que asumió la EBY es motivo de debate.

Foto: Archivo.

Según informó este viernes la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en un comunicado, Peña es ingeniero civil de profesión y profesionalmente se desempeñó desde 1987 hasta 2016 en la empresa Decavial, donde estuvo a cargo de varias obras viales e hidráulicas.

Desde 2016 hasta 2020 ocupó la gerencia general de la empresa Cunumi, especializada en proyectos de obras y servicios en las áreas de saneamiento, higiene urbana, captación, conducción y tratamiento de fluidos, redes viales urbanas y rurales, así como obras civiles y de arquitectura.

Desde 2020, se ha desempeñado como profesional independiente.

Yacyretá, emplazada sobre el río Paraná y una de las mayores represas hidroeléctrica de Latinoamérica, genera energía para Argentina y Paraguay desde 1994.

Nota relacionada: Paraguay recula y deja de retirar el 100% de su energía de Yacyretá

La EBY, como órgano de administración, está constituido por dos directores, uno por Argentina y otro por Paraguay.

En octubre del 2023, Paraguay anunció el retiro del 50% de la energía de la hidroeléctrica como represalia al cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná. Finalmente, reculó en su decisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.