22 may. 2025

Argentina designa a su nuevo director de la hidroeléctrica argentino-paraguaya Yacyretá

El Gobierno de Argentina designó a Alfonso Peña como nuevo director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que administra la central hidroeléctrica argentino-paraguaya del mismo nombre.

yacyretá3.JPG

El origen de la deuda que asumió la EBY es motivo de debate.

Foto: Archivo.

Según informó este viernes la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en un comunicado, Peña es ingeniero civil de profesión y profesionalmente se desempeñó desde 1987 hasta 2016 en la empresa Decavial, donde estuvo a cargo de varias obras viales e hidráulicas.

Desde 2016 hasta 2020 ocupó la gerencia general de la empresa Cunumi, especializada en proyectos de obras y servicios en las áreas de saneamiento, higiene urbana, captación, conducción y tratamiento de fluidos, redes viales urbanas y rurales, así como obras civiles y de arquitectura.

Desde 2020, se ha desempeñado como profesional independiente.

Yacyretá, emplazada sobre el río Paraná y una de las mayores represas hidroeléctrica de Latinoamérica, genera energía para Argentina y Paraguay desde 1994.

Nota relacionada: Paraguay recula y deja de retirar el 100% de su energía de Yacyretá

La EBY, como órgano de administración, está constituido por dos directores, uno por Argentina y otro por Paraguay.

En octubre del 2023, Paraguay anunció el retiro del 50% de la energía de la hidroeléctrica como represalia al cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná. Finalmente, reculó en su decisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.