10 ago. 2025

Argentina confirma su primer fallecido por viruela del mono

Argentina confirmó este lunes la primera muerte en el país por un caso de viruela símica, enfermedad que hasta el momento han contraído 895 personas en el país, informaron fuentes oficiales.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

De acuerdo con el Ministerio de Salud argentino, la víctima mortal era un varón de 44 años con factores de riesgo, ya que presentaba un diagnóstico por VIH-SIDA sin tratamiento.

Si bien el deceso fue reportado hoy en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el fallecimiento ocurrió el 22 de noviembre.

El hombre residía en la provincia de Buenos Aires, pero había sido asistido en un hospital de la capital.

Durante su internación, los médicos le detectaron enfermedades de transmisión sexual y “neumonía por acinetobacter relacionada a ventilación mecánica”.

“El paciente se encontraba en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica desde el 9 de octubre, presentando un cuadro de shock séptico por Pseudomonas aeruginosa lo que provocó su fallecimiento”, agregó la cartera sanitaria.

Lea más: OMS rebautiza la viruela del mono como mpox para evitar estigmatización

Los datos oficiales también revelan que el país suramericano posee un promedio de 49 casos positivos por viruela de mono en las últimas cuatro semanas y en su mayoría corresponden a hombres, que es la población más afectada.

El BEN remarcó que la población más afectada continúa compuesta por varones que mantienen relaciones con otros hombres y antecedentes de múltiples parejas sexuales, además los casos se concentran en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires.

Mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que rebautizará la viruela del mono con el nombre de “mpox”, para evitar comentarios racistas o discriminatorios respecto de la enfermedad.

Según comunicó la OMS en un documento, la entidad internacional utilizará el término “mpox” en todos sus documentos, y aunque admitirá el de “viruela del mono” durante un año como periodo de transición, luego lo eliminará completamente.

El término “mpox” es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.