09 ago. 2025

Argentina buscará batir el récord de personas flotando en un lago

Más de 2.000 personas competirán este domingo desde las 16.00 por batir con el Guinness de los Récords de personas flotando a la vez en línea sobre un lago en Carhué, localidad de la provincia de Buenos Aires, gracias a que el agua del lago Epecuén permite flotar en su superficie de la misma forma que en el Mar Muerto.

argentina.jpg

El objetivo es conseguir un récord Guinness con tal propuesta. Foto: Diario Hoy en la noticia, de La Plata.

EFE

“Nuestro lago es el único en el mundo, además del Mar Muerto, donde se puede flotar de esta forma. Los participantes tienen que permanecer unidos y formando una línea durante 30 segundos”, subrayó en declaraciones el director de Turismo de Carhué, Javier Andre.

Los 2.100 inscritos hasta el momento tratarán de conquistar el título que ostenta en la actualidad una ciudad china donde 634 personas consiguieron permanecer en el agua en cadena y mientras flotaban.

En China el récord se consiguió con salvavidas, nosotros lo vamos a intentar sin ningún objeto flotante, porque las características del lago lo permiten”, explicó Andre, quien añadió que su principal consejo para lograr el éxito de la prueba es que los participantes “se dejen llevar, porque el agua hará todo el trabajo”.

Gracias a las características del lago, que tiene diez veces más sal que el agua del mar, vecinos y turistas llegaron durante todo el fin de semana a Carhué por su decimoquinta fiesta del Turismo Termal, que culminará hoy en el lago Epecuén con el intento de batir el récord.

“Este fin de semana hemos celebrado nuestras fiestas termales, en las que se hizo un 50 % de descuento en los balnearios de la ciudad por la ‘Noche de las termas’. Hay gente de muchas provincias de Argentina, podemos estar orgullosos del éxito de esta iniciativa”, dijo el responsable de Turismo.

Los organizadores contabilizan 2.100 inscripciones de personas decididas a flotar para poder conseguir el récord y afirmaron que hasta la tarde todavía se podrá anotar más gente.


“Yo creo que se puede conseguir, tenemos un clima de 33 grados y todo acompaña”, afirmó y advirtió que entrar en el Libro Guinness es “difícil” porque los organizadores son “muy estrictos” con las normas, si alguna de las personas rompe la cadena o se sumerge durante el tiempo que dure la prueba, no se conseguirá el título.

La localidad es conocida en el país suramericano por las inundaciones que la sumergieron casi por completo en 1985 y que destruyeron la mayor parte de la zona habitada, haciendo de ella una localidad fantasma.

A lo largo de los años, los vecinos reconstruyeron calles y casas, y hoy en día continúa la lucha por su resurgimiento con iniciativas como esta.

Además, se trata de un destino termal donde la amplia oferta turística atrae a sus curiosos parajes naturales a cientos de visitantes cada año.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.