30 jul. 2025

Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela apoyan a Palestina ante ataques Israel

Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela respaldaron este martes a Palestina y condenaron de manera “enérgica” el uso “desproporcionado” de la fuerza por parte de Israel en la franja de Gaza, al tiempo que llamaron a la comunidad internacional a ejercer la “debida presión” para que se produzca un alto el fuego.

mercosur caracas.jpg

Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela apoyan a Palestina ante ataques Israel. Foto: EFE

EFE.

Los cuatro países “condenaron de manera enérgica el uso desproporcionado de la fuerza por parte del Ejército israelí en la franja de Gaza, que afecta mayormente a civiles, incluyendo niños y mujeres”, en un comunicado emitido al término de la Cumbre del Mercosur en Caracas, al que pertenecen todos ellos y Paraguay.

“Condenaron igualmente cualquier tipo de acciones violentas contra poblaciones civiles en Israel”, indica el texto.

Los firmantes expresaron su “profunda preocupación por el deterioro de la situación humanitaria resultante del conflicto” e instaron a respetar el derecho internacional y a “un inmediato levantamiento del bloqueo que afecta a la población de Gaza”.

En la jornada más sangrienta desde el inicio de la ofensiva israelí contra Hamás en Gaza, que con 100 víctimas en menos de 24 horas elevó el número de muertos a 1.184, según la última actualización de fuentes médicas, la maquinaria diplomática se mantiene en marcha sin lograr poner coto al conflicto.

Ante esta situación, los cuatro países llamaron a “ejercer la debida presión en favor de un cese el fuego inmediato y duradero y a la pronta restauración del diálogo como única salida al conflicto, a la vez que reiteraron su apoyo a la solución de dos estados viviendo en paz y seguridad dentro de fronteras internacionalmente reconocidas”.

Además, respaldaron los esfuerzos de la Secretaría General de la ONU y de Egipto para acabar con los enfrentamientos.

Durante su intervención en la cumbre, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, manifestó “la más vehemente condena” al uso desproporcionado de la fuerza de Israel en la franja de Gaza, llamando a un alto el fuego “inmediato, abarcador y permanente entre las partes”.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, anfitrión de la cumbre, también subrayó el “sentimiento profundamente humano de solidaridad con el pueblo palestino de exigencia del cese el fuego” y llamó a que “se retomen los caminos de las conversaciones para la paz y el respeto de derecho del pueblo palestino a vivir a existir”.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.