08 nov. 2025

Arena y dunas marcarán la edición 2019 del Rally Dakar

El Dakar, el rally más duro del mundo, transitará en su edición 2019 por un único país, Perú, y lo hará con un recorrido de 5.000 kilómetros entre los que se cuentan 3.000 cronometrados, con un 70 % de la ruta sobre arena y dunas, informaron este miércoles sus organizadores.

La empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO) desveló que el trazado del Dakar 100 % peruano se centrará en el sur del país, con un viaje de ida y vuelta de Lima a Tacna, la ciudad peruana ubicada en la frontera con Chile, y un día de descanso en la turística ciudad de Arequipa.

Serán 10 etapas del 6 al 17 de enero que transitarán en gran parte por la ruta que ya utilizó el Dakar este año, cuando también partió de Lima y se encaminó hacia Bolivia para después terminar en Argentina.

El domingo 6 de enero será la ceremonia de salida, probablemente en la Costa Verde de la capital peruana, a orillas del océano Pacífico, por donde la caravana del Dakar desfilará ante la mirada de miles de espectadores.

Como ya sucedió este año, la carrera se meterá de lleno en el desierto desde el primer día con una etapa inicial entre la capital peruana y Pisco, prevista para el 7 de enero.

Al día siguiente el rally seguirá hacia el sur para arribar a San Juan de Marcona, en una travesía que pasará por las mismas dunas donde en la última edición numerosos favoritos se vieron obligados a abandonar la competición.

El día 9 llegarán a Arequipa y ahí la caravana se dividirá, pues habrá una etapa maratón en la que los vehículos no pueden recibir ayuda mecánica, que terminará en Moquegua para las motos y quads, pero que llegará hasta Tacna para los coches y camiones.

Sin posibilidad de reparar cualquier desperfecto, los competidores deberán retornar el día 11 a Arequipa para tener un día de descanso antes de afrontar la segunda parte de la carrera.

Una de las novedades de la edición de 2019 es que los competidores que hayan abandonado en la primera parte del rally podrán reintegrarse a la caravana tras el día de descanso, aunque estarán en una clasificación distinta.

Así entonces, el día 13 partirán todos nuevamente de Arequipa y en los días sucesivos repetirán la ruta hecha en la semana anterior hasta llegar el día 17 al podio de meta, ubicado en Lima. EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.