26 ago. 2025

Areguá cautiva a turistas con un pesebre indígena

Miles de personas visitaron este fin de semana la capital del Departamento Central atraídas por sus sitios turísticos y la tradicional feria de pesebres de Areguá. Este año tiene como novedad la creación de un pesebre indígena.

aev pesebres 060.JPG

El pesebre indígena cautiva en Areguá y atrae a turistas. Foto: A.E., UH.

Por A. E.

Más de 200 expositores de 12 comités y asociaciones están instalados a lo largo de la avenida Mariscal Estigarribia, en el centro mismo de Areguá, que une la iglesia Virgen de la Candelaria con la Playa Municipal, para exponer sus creaciones y deleitar al público.

De hecho, este año se lleva a cabo - desde hace dos semanas - la 18ª edición de la Expo Pesebre denominada “Kuave'ẽ mitã ruparã rekávo”. La feria navideña irá hasta el 23 de diciembre próximo, explicó Blas González, encargado de la oficina de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en Areguá.

Una de las novedades de este año es un enorme pesebre indígena compuesto por tres piezas básicas: el niño Jesús, María y José. Esta representación llama la atención de chicos y grandes. La obra fue creada por el artista Chito Centeno.

Embed


El novedoso evento tiene como objetivo promocionar anualmente las creaciones de los alfareros aregüeños y captar a turistas con la belleza del arte, agregó González.

Los costos son muy accesibles a modo a adaptarse al bolsillo de los turistas, explicó una de las expositoras, Grisel Sánchez Hidalgo.

Agregó que cuentan con variados modelos. En ese sentido, dijo que a partir de G. 30.000 ya se puede elegir un pesebre chico, mientras que los más grandes tienen un precio más elevado.

Embed


Caótico tránsito

La falta de un operativo interinstitucional entre los agentes de tránsito de la Patrulla Caminera y de la Comuna local, además de la Policía Nacional, desencadenó un enorme embotellamiento de vehículos en el microcentro de la ciudad de Areguá.

El tránsito vehicular se volvió caótico en la tarde de este domingo a raíz de la masiva presencia de turistas que acudieron a la Expo Pesebre y a la Playa Municipal.

Sin embargo, los encargados de la seguridad vial no previeron el operativo para dirigir a los incautos conductores, quienes sufrieron bastante para retornar a sus respectivos hogares luego de una jornada de paseo en familia.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.