23 nov. 2025

Área Metropolitana seguirá sin energía eléctrica

El informe emitido por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) destacó que gracias a los funcionarios lograron normalizar 23 alimentadores de los 40 afectados por los vientos fuertes. Sin embargo, quedan pendientes 13 alimentadores que corresponden al Área Metropolitana.

ande.jpg

La ANDE informó que habrá cortes programados de luz

Los alimentadores de 23.000 voltios que quedaron sin funcionamiento desde tempranas horas de la mañana tras las fuertes ráfagas de vientos dejaron sin energía eléctrica a varias zonas de Asunción y Área Metropolitana.

Durante la mañana los funcionarios técnicos de la Dirección de Distribución de la ANDE lograron normalizar 27 de los circuitos de distribución. Otros 13 alimentadores quedaron pendientes, que pertenecen a centros de distribución del Área Metropolitana.

Las zonas afectadas en el microcentro de Asunción son el barrio Obrero, zona del Mercado Municipal N° 5, del Hospital de Barrio Obrero, además de los barrios General Díaz y Republicano, entre otros.

En el Área Metropolitana siguen sin energía eléctrica algunos barrios de las ciudades de Itauguá, Lambaré, Limpio y San Antonio.

Desde la ANDE aseguraron que los funcionarios técnicos siguen trabajando en las zonas con inconvenientes para reparar las averías causadas en su mayoría por ramas que están sobre el tendido eléctrico, conductores sueltos y cartelería que fueron arrojados por los vientos sobre las líneas de distribución.

Para los reclamos por falta de energía eléctrica se debe registrar llamando al 160, Call Center de la ANDE.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.