15 ago. 2025

Arctic Monkeys y David Bowie, grandes triunfadores de los Brit

Londres, 20 feb (EFE).- El grupo de indie rock Arctic Monkeys fue el gran triunfador de los premios Brit de la música al ganar el de “mejor álbum” por “AM” y “mejor grupo” en una gala en la que un ausente David Bowie fue también protagonista al ser elegido “mejor artista masculino”.

Los integrantes del grupo británico de rock independiente Artic Monkeys, Jamie Cook (i), Matt Helders (2-i), Alex Turner (2-d) y Nick O'Malley (d) posan a su llegada al evento de los Premios Británicos de la Música 2013, en el O2 arena en Londres (Reino U

Los integrantes del grupo británico de rock independiente Artic Monkeys, Jamie Cook (i), Matt Helders (2-i), Alex Turner (2-d) y Nick O’Malley (d) posan a su llegada al evento de los Premios Británicos de la Música 2013, en el O2 arena en Londres (Reino U

La formación de Sheffield, liderada por Alex Turner, que repitió los éxitos cosechados en las ediciones de 2007 y 2008, fue también la primera que subió al escenario para interpretar su tema “R U Mine?” en la ceremonia celebrada en el estadio londinense O2.

Al recoger el Brit al “mejor grupo”, Turner bromeó diciendo que ellos mismos se habían “apostado quince libras” a que serían los One Direction los ganadores en esa categoría.

Un año más, fue el popular actor británico James Corden el maestro de ceremonias de una gala aderezada con los ingredientes propios del pop -luces fluorescentes y atuendos impactantes- y que contó con actuaciones de Katy Perry, Bruno Mars o Beyoncé, entre otras.

En el caso de Bowie, que se convirtió hoy en el artista de más edad en llevarse un Brit -al superar a Tom Jones, que ganó uno a los 62 años-, fue Noel Gallagher el encargado de anunciar su nombre como vencedor en la categoría de “mejor artista masculino”.

El ex de Oasis bromeó con la ausencia del enigmático artista, que raramente abandona Nueva York, y dijo que había enviado a “su representante en la tierra”, la supermodelo Kate Moss, a recoger el premio, pues “Bowie es demasiado cool para estar aquí".

La maniquí, de 40 años, subió al escenario ataviada con uno de los trajes “vintage” que el propio Bowie vistió en 1972 durante la era de Ziggy Stardust, el extraterrestre bisexual andrógino y uno de sus míticos personajes, diseñado por Kansai Yamamoto.

Moss se encargó además de leer un mensaje del músico, en el que Bowie se mostraba “completamente encantado” con su Brit y animaba, además, a los escoceses a votar por el “no” en el referendo sobre la independencia escocesa que se celebrará el próximo 18 de septiembre: “Escocia, quédate con nosotros”, instó.

El magnético Bowie, icono del “glam rock”, también ganó hace 30 años, en 1984, el Brit a mejor cantante y se llevó otro honorario en 1996 por su contribución a la música.

Su último trabajo, “The Next Day”, fue publicado el 11 de marzo de 2013 y sorprendió a la crítica tras una década de parón musical.

Por otro lado, cuatro años después de llevarse el premio de la crítica, Ellie Goulding recibió esta noche de manos de Prince el Brit a la mejor artista femenina, que la multiinstrumentista recogió “en shock”, como confesó, tras imponerse a Birdy, Jessie J, Laura Marling y Laura Mvula.

Otro triunfador fue el cantante de origen puertorriqueño Bruno Mars, merecedor del premio al “mejor artista internacional masculino”, que admitió que se sentía “muy honrado” al haber compartido categoría con Drake, Eminem, John Grant y Justin Timberlake.

El “mejor sencillo” fue “Waiting All Night” del álbum debut “Home” del cuarteto de música electrónica Rudimental, una formación del barrio londinense de Hackney, que competía por tres Brit.

La jovencísima neocelandesa Lorde, de 17 años, fue escogida “mejor artista internacional femenina” al sobreponerse a otras más veteranas como Janelle Monae, Katy Perry, Lady Gaga, y Pink.

El cuarteto londinense Bastille, cuyo álbum “Bad Blood” fue el más descargado de 2013, se llevó el Brit a “artista revelación”, una de sus cuatro nominaciones, y los músicos recogieron su premio asegurando que era algo “totalmente inesperado”.

Como ya se conocía, el premio de la crítica fue para Sam Smith mientras que la popular formación One Direction recogió el premio al "éxito global” y al de “mejor vídeo”.

Su líder, Harry Styles, tuvo que justificarse al llegar tarde al escenario a recoger el primero de esos Brit junto el resto de integrantes de la banda -Zayn Malik, Liam Payne, Niall Horan y Louis Tomlinson- por encontrarse en los lavabos que “están a años luz”.

Por otro lado, el futbolista español del Barcelona Cesc Fábregas presentó, junto con la cantante Nicole Scherzinger, el premio a “mejor grupo internacional”, que recayó en el gran triunfador de los Grammy, el grupo de música electrónica francés Daft Punk, y que esta noche estuvo ausente.

Patricia Rodríguez

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.