08 ago. 2025

Archivan una de las demandas de filiación contra Horacio Cartes

Un Tribunal de Apelación hizo lugar a una excepción de falta de acción y ordenó archivar una de las demandas de filiación contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes.

cartes.jpg

El ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Foto: Archivo

Una mujer de 38 años había atribuido su paternidad al ex mandatario, Horacio Cartes, quien también cuenta con otra demanda en el mismo sentido.

Sin embargo, la defensa del ex mandatario argumentó que el Certificado de Inscripción y Nacimiento no fue atacado de nulidad, por lo que es plenamente válido, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: “Quiero saber mis raíces, no importa si es o no Cartes mi padre”, dice demandante

Es decir, al momento de su inscripción en el Registro del Estado Civil, su madre adoptiva la inscribió y dijo que el padre de la criatura era el señor Jorge Adalberto Recalde Melgarejo.

Para la Justicia, la mujer no puede plantear la presente demanda estando subsistente el vínculo con el padre que figura en el Registro Civil, sin deshacer ese vínculo paterno anterior.

“Nunca Horacio Cartes se acercó ni me habló. La gente me dice que somos demasiado parecidos”, había expresado la mujer.

Entérese más: Hay dos reclamos contra Cartes por reconocimiento de filiación

Otra de las demandas se dio en contra del mandatario en el año 2021, cuando una mujer, con una hija de 10 años, reclamó el reconocimiento de filiación en una audiencia de mediación realizada en la ciudad de J. Augusto Saldívar, en el Departamento Central.

Lo último que se supo del caso es que el ex mandatario se iba a someter a la prueba de ADN, tras un acuerdo firmado por el abogado Darío Filártiga, su esposa Gisele Mousques, y la defensora Natalia Ortellado.

El ex mandatario Horacio Cartes tiene tres hijos con María Montaña, que son Sofía, Juan Pablo y Sol.

Más contenido de esta sección
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.