15 mar. 2025

Árbitros son agredidos al término de un partido en Carapeguá

Los árbitros que participaron en el encuentro de fútbol entre los clubes Rojas Silva y 13 de Diciembre fueron agredidos al término del partido. Ocurrió en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

Partido.jpg

Atacaron a golpes a árbitros tras partido de la Liga Carapegüeña de Fútbol.

Foto: Pixabay.

Aficionados de los clubes Rojas Silva y 13 de Diciembre protagonizaron una gresca al finalizar un encuentro deportivo de la Liga Carapegüeña de Fútbol.

Los hinchas de los dos clubes agredieron a los árbitros y también, en un momento dado, se atacaron entre ellos, según el reporte de NPY.

Incluso algunos jugadores también se metieron en la riña.

Puede leer: A pedradas tras partido de fútbol en Carapeguá

De acuerdo con los reportes, fueron los árbitros quienes se llevaron la peor parte, ya que recibieron golpes de puño y otras agresiones, pero afortunadamente no se reportaron lesiones graves.

Los mismos tuvieron que ser escoltados por los pocos policías que se encontraban en la cancha.

Ese partido finalizó con la victoria del Club Rojas Silva.

Los dirigentes deportivos mencionaron que la ingesta de bebidas alcohólicas es el principal factor que luego lleva a las grescas en cada partido.

Debido a los constantes episodios de violencia, los partidos de Primera División ya no se disputan sin la presencia de la Policía Nacional y, en muchas ocasiones, son dos o tres los uniformados que resguardan al árbitro.

Más contenido de esta sección
La colonia María Auxiliadora, ubicada en el Chaco, pasó cuatro días sin energía eléctrica y finalmente este sábado por la mañana se repuso el servicio eléctrico. La causa de los cortes habría sido intencional.
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.