09 ago. 2025

Arabia Saudita, interesada en inversiones

El ministro de Inversiones del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, y una delegación de casi 80 personas del sector público y privado, integrada por destacados empresarios saudíes, se reunieron ayer con las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, entre ellas el ministro Luis Alberto Castiglioni; el viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, y la viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones, Gilda Arréllaga.

La delegación también se reunió horas antes con el presidente electo, Santiago Peña.

En la rueda de negocios participaron empresarios y gremios industriales que tienen rubros de interés en común, como la producción de biocombustibles y bioetanol.

También asistieron empresarios del área de sostenibilidad. Los árabes exploraron la posibilidad de hacer contacto con empresas que tienen grandes extensiones de tierra para la captura de carbono.

Del evento de atracción de inversiones también asistieron representantes del sector primario y agroindustria, analistas y consultores económicos.

Desde el MIC destacaron que es la primera vez que una autoridad del área de inversiones del Reino de Arabia Saudita arriba a nuestro país, acompañado de empresarios, con el fin de aumentar la cooperación, el comercio y explorar la radicación de inversiones árabes en Paraguay.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.