09 ago. 2025

Arabia Saudita, interesada en inversiones

El ministro de Inversiones del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, y una delegación de casi 80 personas del sector público y privado, integrada por destacados empresarios saudíes, se reunieron ayer con las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, entre ellas el ministro Luis Alberto Castiglioni; el viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, y la viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones, Gilda Arréllaga.

La delegación también se reunió horas antes con el presidente electo, Santiago Peña.

En la rueda de negocios participaron empresarios y gremios industriales que tienen rubros de interés en común, como la producción de biocombustibles y bioetanol.

También asistieron empresarios del área de sostenibilidad. Los árabes exploraron la posibilidad de hacer contacto con empresas que tienen grandes extensiones de tierra para la captura de carbono.

Del evento de atracción de inversiones también asistieron representantes del sector primario y agroindustria, analistas y consultores económicos.

Desde el MIC destacaron que es la primera vez que una autoridad del área de inversiones del Reino de Arabia Saudita arriba a nuestro país, acompañado de empresarios, con el fin de aumentar la cooperación, el comercio y explorar la radicación de inversiones árabes en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).