09 ago. 2025

Apuntan a bancarizar al sector agrícola y aumentar beneficios

27189529

Sistema MAG. Ministros de diversas entidades hablaron de políticas públicas para el agro.

GENTILEZA

A pocos días de la realización de la marcha campesina, autoridades responsables del Sistema MAG mantuvieron una reunión ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, tras lo cual afirmaron que prevén aumentar o potenciar las políticas públicas en beneficio de la agricultura familiar campesina.

El encuentro fue convocado por Peña, quien exigió a los ministros “triplicar los esfuerzos para que los compatriotas logren un mayor bienestar”, según informó Presidencia.

En conferencia de prensa, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, enfatizó que desde la entidad a su cargo apuntan principalmente a bancarizar a los pequeños productores.

Herramientas. Aseguró que seguirán entregando maquinaria, además de ofrecer apoyo a 45.000 campesinos con insumos y herramientas. “Aparte de los 37 tractores que ya hemos entregado, tenemos una acción pendiente con los productores, que puedan ser beneficiados con un sistema crediticio, puedan bancarizarse y puedan tener autonomía”, aseveró Giménez.

Dijo que para este año se prevé llevar a cabo más de 50 grandes ferias de la agricultura familiar, sin intermediarios, con el objetivo de que los productores obtengan mejores ganancias.

Sostuvo también que seguirán ofreciendo capacitaciones y destacó que hasta la fecha ya son 66.000 pequeños y medianos productores beneficiados con formaciones. Con respecto a este reclamo histórico del sector campesino, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, anunció que para este 2024 se prevé la entrega de 3.500 títulos de propiedad para la agricultura familiar, mientras que para finales del gobierno de Peña, esperan llegar a una cifra récord de 32.000 títulos entregados. Detalló que hasta la fecha se entregaron 3.447 títulos, lo que implica un aumento del 600 %.

Créditos. En cuanto a los créditos, destacaron que para este año la AFD prevé la aprobación de créditos por USD 52 millones; el BNF tiene un crecimiento proyectado de la cartera del sector agrícola de cerca de USD 150 millones, mientras que el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) proyecta llegar a 50.026 familias con G. 579.902 millones.

Contrabando. Finalmente, con miras a seguir impulsando la comercialización de productos locales, las autoridades aseguraron que este año seguirán potenciando el combate al contrabando de productos frutihortícolas. Anunciaron que durante el 2024, el Sistema MAG mantendrá jornadas semanales llamadas “El Gobierno en el Campo”.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.