08 ago. 2025

Apple advierte sobre los riesgos de dormir con el iPhone cargando

Una práctica muy común es la de consultar el iPhone mientras estás acostado y el celular se está cargando. Esta costumbre no es para nada recomendable por Apple.

iphone-2618080_1280.jpg

Apple recomienda no utilizar el celular cargando en la cama.

Foto: Pixabay.

Consultar el iPhone mientras lo cargamos con un cable no es recomendable a los usuarios. En sí mismo, eso no es un problema, pero cuando lo hacemos desde la cama podemos dormirnos con el teléfono encima o muy cerca. Y eso es algo que Apple recomienda no hacerlo nunca.

El iPhone cargando junto a tejidos o piel es un muy mal asunto, explica en una publicación applesfera.com

La compañía lo deja bien claro en las advertencias de su web de soporte: el iPhone está preparado para funcionar dentro de unos límites de temperatura mientras lo estamos cargando con un cable, pero eso no significa que podamos hacer lo que queramos con él en ese momento. Dormirse con el teléfono pegado a nuestra piel o entre las sábanas de la cama puede causar problemas.

El contacto persistente con superficies calientes durante largos periodos de tiempo puede provocar daños. Utiliza el sentido común para evitar situaciones en las que tu piel esté en contacto con el dispositivo, su adaptador de corriente o su cargador por inducción. Por ejemplo, no duermas sobre ellos o no los coloques bajo sábanas o almohadas mientras dure la carga.

La solución es simple. Ya no tengas el hábito de mirar el teléfono hasta quedarte dormido en la cama y evitarás algún accidente. Podemos decir lo mismo, por cierto, con las mantas y sábanas que también puedas tener en el sofá. O los manteles en ciertas mesas: mejor evitar cualquier contacto prolongado del iPhone con un tejido mientras lo dejas cargando.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.