15 jul. 2025

APP: Diputados realizan cambios y devuelven poder al Ejecutivo

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles en sesión ordinaria las modificaciones introducidas por el Senado a la Ley de Alianza Público Privada (APP). Estas pretendían eliminar las prerrogativas que tiene el Ejecutivo sobre la normativa.

APP diputados.jpg

Diputados rechazan eliminar súper poderes del Ejecutivo en la Ley de APP. Foto: Archivo.

El proyecto volverá a ser tratado en la Cámara de Senadores, en donde se necesitarán 23 votos para ratificar la postura inicial. De allí debe retornar a la Cámara Baja, en la que ya deben contar con 41 votos para rechazar nuevamente el documento o, de otra manera, quedará sancionado.

La aplanadora cartista en la Cámara Baja maniobró para que la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación retoque los cambios introducidos por el Senado en el artículo 52. De esta forma regresan las potestades al Poder Ejecutivo en la ley de APP y el Congreso no intervendrá en las adjudicaciones, solamente exigirá un informe semestral, es decir, cada seis meses.

El debate se caracterizó por su duración de casi cuatro horas y el fuerte componente ideológico. Uno de los más férreos defensores de la legislación fue el diputado colorado José María Ibáñez, quien en una sesión anterior había criticado las modificaciones de la Cámara Alta y había afirmado que los hoteles del país estaban “abarrotados de inversionistas”.

Semanas atrás, el Senado, con el apoyo de los colorados disidentes (G15) y la multibancada opositora, dio media sanción a la normativa, a fin de devolver al Congreso Nacional la posibilidad de revisar, caso por caso, los proyectos que serían ejecutados dentro del marco de las obras que involucren una alianza público-privada.

El Senado señala que el artículo 52 de la Ley otorga superpoderes al Ejecutivo para la aprobación de las inversiones. Este expresa la facultad del presidente de establecer alianzas con el sector privado para la concreción de los proyectos de infraestructura, sin necesidad de que sea estudiada en el Congreso.

Esta normativa fue una de las primeras leyes económicas impulsadas por el presidente de la República, Horacio Cartes, y rápidamente sancionada por el Congreso en los primeros meses de su gestión, en el segundo semestre del 2013.

En aquel tiempo, el mandatario gozaba de una estabilidad en ambas Cámaras legislativas, por tener la fidelidad de todas las bancadas del Partido Colorado. Sin embargo, ese escenario político cambió con las internas partidarias y el resquebrajamiento interno dentro de la ANR.

En coincidencia con el tratamiento de las modificaciones por parte de Diputados, campesinos y organizaciones que forman parte del Partido Paraguay Pyahura (PPP) realizaron movilizaciones y cierres de ruta en todo el país, exigiendo la derogación de la normativa.

APP
Más contenido de esta sección
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.