23 ene. 2025

App de Parxin era “insegura” y fallida

29793038

Miguel Ángel Gaspar

El experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, reveló a Última Hora que la aplicación de Parxin “no tiene pruebas de concepto, tiene fallas de seguridad graves, de diseño, de estructura, y no se tendría que haber aceptado nunca”. Tras presentar un amparo sobre un pedido de informe a la Municipalidad, el informático accedió al documento de la auditoría realizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

No fue sino hasta que la Municipalidad apelara la demanda, y que esta fuera rechazada, que el experto pudo finalmente tener acceso al informe realizado por el Mitic. “Esgrimimos el argumento de soberanía digital paraguaya, y bajo ese argumento se ordenó a la Municipalidad que nos entregara el informe de auditoría”.

El informático calificó la puesta en funcionamiento de la aplicación como un “error negligente” que se podría haber evitado. Dijo que las fallas deben su razón de ser a la falta de asesoramiento. “La Municipalidad falló al no preguntar y no pedir ayuda para medir el alcance de un software tan inseguro e inestable”.

Pidió a las autoridades municipales que se busque otra opción a Parxin, atendiendo a sus defectos.

Existen más de 10.000 usuarios de cuyos datos se desconoce el paradero, según Gaspar. “No sabemos en qué estado están sus datos, pero la plataforma es insegura”, subrayó.

Ley de protección de datos. Actualmente, existe una Ley que tiene como objetivo la protección de los datos personales de los usuarios. El equipo de ciberseguridad de Gaspar integró la coalición que trabajó por el ingreso de la Ley al Congreso. Fue presentada en mayo de 2021, pero pese a los dictámenes del Mitic, no recibe tratamiento. “No entiendo cuál es el problema para dilatar el estudio de una ley tan importante”, cuestionó el informático.

Más contenido de esta sección
Tras las persistentes quejas de los aportantes, el IPS puso a disposición una nueva funcionalidad en la aplicación telefónica que permite conocer la disponibilidad y el monto del cobro del subsidio.