18 sept. 2025

Aplicación registra tiroteos en Río de Janeiro ante aumento de la violencia

La violencia armada está en aumento en Río de Janeiro y el sonido de tiros se oye a diario en la ciudad costera de Brasil, donde bandas de narcotraficantes armados se enfrentan a diario entre ellas y contra policías que patrullan en las favelas.

Río de Janeiro aplicación.jpg

Un taxista exhibe la aplicación “Fogo Cruzado”, en Río de Janeiro, Brasil. Foto: Reuters

Reuters

Ahora existen dos aplicaciones informáticas que muestran en tiempo real cuántos tiroteos ocurren y dónde, sobre la base de reportes de testigos, medios y la policía.

La aplicación “Fogo Cruzado”, creado por Amnistía Internacional y un investigador local, apunta a ayudar a los ciudadanos de Río a saber dónde se está produciendo un tiroteo para mantenerlos alejados del peligro. Una segunda app es “Onde Tem Tiroteio”, con objetivos similares.

“Nuestro trabajo aquí no es denunciar a persona alguna, no tenemos un enfoque directo en la policía o en las bandas de narcotraficantes”, afirmó esta semana Henrique Coelho Caamaño, voluntario que ayuda a mantener Onde Tem Tiroteio. “Nuestro enfoque realmente es mantener a las personas alejadas de las balas perdidas”.

Aunque Río de Janeiro está acostumbrado hace tiempo a los tiroteos en o cerca de sus casi mil favelas, la ciudad se ha visto sorprendida por una serie de “balas perdidas” que impactan a transeúntes inocentes, incluyendo a un bebé la semana pasada que fue alcanzado dentro del vientre materno.

Los asesinatos escalaron un 11 por ciento, a 2.329, en el estado de Río de Janeiro en los primeros cinco meses del año frente al mismo período del año pasado, según los datos disponibles más recientes.

El número de muertos por la policía en tiroteos durante los cinco primeros meses de este año saltó casi un 50 por ciento frente al mismo período del año pasado, con 480 muertes.

Las autoridades del estado de Río de Janeiro no llevan un registro del número de personas impactadas por balas perdidas y afirman que como no existe esa categoría criminal en el sistema legal brasileño, no tienen manera de llevar una medición precisa. Sin embargo, el número de reportes de balas perdidas en la prensa local ha estado subiendo junto a la violencia general.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.