04 ago. 2025

Aplicación permitirá revelamiento de datos en refugios

La Municipalidad de Asunción realizará este domingo un relevamiento de datos de las familias situadas en refugios a consecuencia de la crecida del Río Paraguay. Esto será posible mediante la utilización de una aplicación para celular.

refugios.jpg

Imagen ilustrativa de refugios de Asunción. | Foto: Archivo.

Despojándose del viejo sistema de extensas planillas y formularios en papel, la comuna capitalina implementará una Aplicación (App) que se instala en teléfonos móviles tipo Android para recoger la información que posibilita la carga rápida y análisis con instrumentos gráficos en tiempo real.

Según profesionales, la aplicación móvil posibilitaría que en solo 4 horas de trabajo de campo se pueda lograr construir una interesante base de información social. Esta App fue facilitada por una organización denominada “Construyendo Sociedad”.

Este domingo pretenden hacer una “prueba” de este plan de relevamiento para luego darle continuidad a la busca de datos en refugios.

La idea es realizar un censo comunitario en los 21 refugios de damnificados ubicados en el territorio del Centro Municipal N° 10 Ñepytyvo, en las zonas de Yukyty y Cateura, específicamente en las inmediaciones del Cerro Lambaré, aseguran desde la Municipalidad.

El proyecto corre por cuenta de la Dirección General de Área Social de la Municipalidad y busca llegar a los 120 refugios de damnificados existentes en Asunción para conocer las condiciones en las que viven las familias afectadas por las inundaciones y poder dar respuestas rápidas a este sector.

Los impulsores comentaron a este medio que con tal iniciativa buscan la participación de la ciudadana y al mismo tiempo crear conciencia sobre las condiciones de vida de las familias que viven en condiciones precarias.

Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.