23 oct. 2025

Aplicación avisa los tuits de Trump contra empresas

La compañía estadounidense Trigger Finance ha creado una nueva herramienta en su aplicación móvil que alerta a los usuarios cuando el presidente electo, Donald Trump, tuitea sobre una empresa cotizada en la que han invertido.

Aviso.  Una firma creó una app para estar atentos a los tuits financieros de Trump.

Aviso. Una firma creó una app para estar atentos a los tuits financieros de Trump.

La herramienta gratuita Trump Trigger, de momento solo disponible para iPhone, se lanzó a principios de enero con el fin de que los inversores tengan tiempo para anticiparse o reaccionar de inmediato a los cambios en el precio de sus acciones, en tanto que los mercados prestan mucha atención a los comentarios del magnate.

Según explica la compañía, un solo tuit desfavorable del presidente electo puede repercutir en “miles de millones de dólares” de capitalización de mercado de las grandes empresas, al desencadenar en importantes bajadas en su cotización en bolsa.

“Nuestros usuarios ven esto como una oportunidad de inversión y una forma de gestionar el riesgo de su cartera”, aseguró la cofundadora y directora ejecutiva de Trigger Finance, Rachel Mayer, en declaraciones al The Washington Post.

Y es que, desde el inicio de su campaña, el presidente electo ha utilizado Twitter para lanzar diversos mensajes de advertencia a empresas que decidan producir fuera de EEUU, y para pronunciarse respecto a la actividad o el futuro de ciertas compañías.

Después de que el magnate criticara a Boeing el pasado mes de diciembre en relación al elevado coste que supone producir un avión Air Force One, las acciones de la compañía cayeron cerca de un 2 % en las horas subsiguientes.

Boeing tuvo que responder en tiempo récord para aclarar que su avión cuesta 170 millones de dólares, no 4.000 millones como había afirmado Trump en su tuit.

Lo mismo le ocurrió al fabricante aeronáutico Lockheed Martin, que sufrió una bajada del 2,5 % en Wall Street como consecuencia de un tuit de Trump, en el que aseguraba que su programa de fabricación de aviones de combate F35 es “demasiado costoso”.

También salió mal parada la compañía japonesa Toyota, que el pasado jueves tuvo que refutar un mensaje del magnate en el que advirtió de que la empresa se enfrenta a “aranceles más altos” si decide construir una nueva planta en México para producir automóviles y exportarlos a EEUU.

Bastaron menos de 140 caracteres para que el valor en bolsa de Toyota Motors cayera en más de 1.200 millones de dólares, si bien más tarde pudo recuperar estas pérdidas.

En cambio, Trump elogió este lunes al grupo Fiat Chrysler y sus acciones subieron un 1,4 % a media sesión. efe

Más contenido de esta sección
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.